Educación
El 96% de los maestros de Primaria en España está satisfecho con su profesión y el 97% orgulloso de ella

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La satisfacción de los maestros de Primaria en España con su vida profesional se sitúa entre “las más altas de Europa”, según los datos de la encuesta internacional ‘TIMSS’ de 2023 analizados por Funcas con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra este domingo 5 de octubre. El 96% afirma sentirse con frecuencia “satisfecho con su labor” y el 97% asegura que siente “orgullo por su profesión”, porcentajes “muy superiores a la media europea”.
Según informó la entidad este viernes, el estudio muestra que casi todos los docentes (96%) perciben que su trabajo “tiene sentido y propósito”, y un 91% disfruta de los retos que plantea la enseñanza. Además, una inmensa mayoría (97%) encuentra su labor “inspiradora”, lo que sitúa a España en segunda posición en Europa, solo por detrás de Rumanía. Asimismo, el 79% de los maestros españoles se siente “apreciado en su labor docente”, frente al 61% de promedio en el continente.
El optimismo se refleja también en la visión que tienen de su alumnado. El 90% opina que los estudiantes de su centro “se comportan de forma ordenada” y el 94% considera que “muestran respeto hacia los profesores”, cifras que destacan igualmente a escala europea.
Un 69% cree, además, que “el deseo del alumnado por obtener buenos resultados es alto o muy alto”, y un 56% considera elevada la “capacidad de los estudiantes para alcanzar las metas académicas”.
No obstante, junto a esta elevada satisfacción afloran quejas sobre “las condiciones laborales”. El 83% denuncia “exceso de alumnos por clase”, pese a la reducción de ratios en los últimos años; el 87% afirma que “carece de tiempo suficiente para preparar las clases”; y el 68% considera que “dedica demasiadas horas lectivas”. A ello se suma una queja generalizada sobre la “carga administrativa”: el 84% de los maestros asegura sentirse “desbordado por trámites burocráticos”, frente al 71% de la media europea.
Por otro lado, solo un 47% de los docentes españoles afirma sentir “demasiada presión de las familias”, un porcentaje similar a la media continental y menor al que suele percibirse en la Educación Secundaria y Bachillerato, donde las decisiones académicas tienen “mayor impacto en el futuro del alumnado”.
Funcas recordó que el Día Mundial de los Docentes, instituido por la Unesco en 1994, busca “reconocer la labor del profesorado en todo el mundo” y llamar la atención sobre “los retos que enfrenta la educación”. En este contexto, subrayó que los datos de ‘TIMSS’ confirman el “elevado compromiso y orgullo de los maestros de Primaria” en España, aunque también la “necesidad de atender sus demandas para garantizar una docencia de calidad”.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
RIM/gja