ETA. Rubalcaba dice que la lucha policial contra ETA seguirá hasta que haya un “abandono definitivo” de la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que la lucha policial contra ETA seguirá hasta que se produzca un “abandono definitivo” de la violencia por parte de la organización terrorista.
Rubalcaba hizo estas consideraciones en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, donde el ministro acudió para reunirse con responsables de combatir la violencia de género.
Preguntado por la operación de la pasada noche contra Askapena, que se ha saldado con siete detenidos, el titular de Interior dijo que esta actuación policial vuelve a poner de manifiesto lo que ya manifestó hace unas semanas, en el sentido de que la política antiterrorista del Gobierno “no se iba a mover una coma, no iba a cambiar un ápice” por el hecho de que ETA anunciara en un comunicado que iba a suspender provisionalmente las “acciones armadas ofensivas”.
A este respecto, el ministro dijo que mantener la estrategia antiterrorista supone seguir practicando detenciones, ya que “una parte muy importante de la lucha antiterrorista es detener comandos y detener a personas que están implicadas de una u otra forma con la acción de la banda antiterrorista”.
En este sentido, calificó de “buena operación” la actuación contra Askapena, puesto que “es una organización que utiliza ETA para sus relaciones internacionales”. No obstante, remarcó que esta actuación policial se basa en documentos incautados a dirigentes etarras en 2008, por lo que no supone una reacción ante los últimos comunicados de la banda terrorista.
Insistió en que estas detenciones son fruto de una política antiterrorista que “es la misma que la que teníamos hace un mes, hace tres meses y hace un año, exactamente la misma; no hemos cambiado una coma y así vamos a seguir hasta que la banda terrorista diga la única cosa que al Estado le interesa, que es que deja la violencia”.
Añadió que el Gobierno seguirá “seguiremos aplicando las reglas del Estado de derecho” mientras que no haya un “abandono definitivo” de la violencia por parte del entramado terrorista.
Respecto a la “efervescencia comunicativa” de ETA, señaló que “probablemente tenga que ver con que la ilegalizada Batasuna quiere pasar a ser legal para presentarse a las elecciones municipales del año que viene”. Sin embargo, destacó que para que Batasuna esté en los próximos comicios sólo hay dos “mecanismos”: “O bien convence a ETA de que abandone definitivamente la violencia o bien abandona definitivamente a ETA”.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
NBC/lmb