LOS ACCIDENTES LABORALES LE HAN COSTADO AL ESTADO 19 BILLONES DE PESETAS ESTA DECADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado se ha gastado en la década de los 90 alrededor de 19 billones de pesetas como consecuencia de los accidentes de trabajo, lo que les convierte en el tercer capítulo de gasto de la Administración, por detrá de las pensiones y la sanidad, según dijo hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel.
Pimentel inauguró esta mañana en Madrid unas jornadas sobre "Prevención de riesgos laborales en construcción", organizadas por los empresarios del sector, el más afectado por la siniestrabilidad laboral.
El ministro calificó de "pésimo" el incremento de la siniestralidad en más del 25 por ciento en los últimos cinco años y aseguró que, en 1998, "hemos tocado fondo en este asunto".
Apunt, además, que durante toda la década, los accidentes laborales han supuesto la pérdida de 130 millones de jornadas de trabajo, más que las 86 millones de jornadas dejadas de realizar por huelgas.
"Es un inaceptable balance", dijo Pimentel, antes de asegurar que es "trágico" observar como los teletipos informativos van desgranando todos los días un verdadero "balance de guerra". "Tener 3 o 4 muertos diarios por accidentes de trabajo no es de recibo", insistió.
TEMPORALIDAD
El ministro rechazó qu el aumento de actividad sea lo que provoca las altas tasas de siniestralidad y aseguró que hay que buscar el causante de los accidentes en la temporalidad y las subcontrataciones.
Según Pimentel, los accidentes de trabajo se triplican entre trabajadores con contrato temporal, lo que demuestra que la estabilidad del empleo ayuda a evitar estos trágicos sucesos.
Anunció que desde el Ministerio se va a insistir en la "cultura de la información" como método para prevenir los accidentes, si bien tambén se refirió al fortalecimiento del servicio de inspección. No obstante, confió en que sea la cultura de la información lo que prime por encima de la represión.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
C