LOS ACCIONISTAS DE ENDESA NO PODRÁN PRONUNCIARSE HASTA JUNIO SOBRE LAS OFERTAS DE E.ON Y GAS NATURAL
- El cierre de las ofertas puede dilatarse hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aceptación o el rechazo por parte de los accionistas de Endesa de las ofertas lanzadas por Gas Natural y E.On sobre la compañía no se producirá antes del mes de junio, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno.
Con las modificaciones legales introducidas este viernes por parte del Consejo de Ministros, por las que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) deberá analizar la OPA de E.On, el proceso se dilata en el tiempo.
En concreto, según las fuentes consultadas por Servimedia, desde el momento en que la CNMV apruebe el folleto de la OPA de E.On, la oferta será trasladada a la CNE, que contará con dos meses para verificar el efecto de la operación sobre las actividades reguladas.
Se repite así lo que ya sucedió en el caso de la OPA de Gas Natural, presentada el 5 de septiembre, y sobre la que la CNE se pronunció el 8 de noviembre.
De este modo, contando con que la OPA de E.On se concrete en los próximos días -cuenta con cinco días de plazo desde que Gas Natural concrete su última oferta, lo que ocurrirá este lunes-, la CNE tendrá de plazo para aceptar o rechazar la operación hasta principios de mayo.
Sin embargo, el plazo más largo lo van a suponer los trámites de competencia. En este caso, la OPA debe ser analizada por la Comisión Europea, que cuenta con tres meses para verificar los efectos que en materia de competencia tiene la operación.
Los tiempos de la CNE y Competencia transcurren en paralelo, es decir, no es necesario esperar al dictamen de la CNE para empezar a valorar las cuestiones de competencia.
Pero, en todo caso, esos tres meses llevarían la decisión de la Comisión Europea hasta principios de junio. Sería entonces cuando, si las dos operaciones siguen en curso, y tras la aceptación de las condiciones defintivas por parte de la CNMV, se abriría el plazo de aceptación de las ofertas, que no sería inferior a un mes ni superior a dos meses, con lo cual, incluso, la solución definitiva a todo este proceso podría llegar ya en agosto.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
J