EL ACUERDO SOBRE LA ZONA ESPECIAL CANARIA CON LA UE SE CERRARA EN BREVE, SEGUN ECONOMIA
- Costa asegura que la ZEC comenzará a funcionar el año próximo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno confía en que "con brevedad" se llegará a un acuerdo con Bruselas para establecer el régimen fiscal de la Zona Especial Canaria (ZEC), pendiente todavía de negociación con la Unión Europea. España ha pedido a la Comisión Europea que resuelva con rapidez esta cuestión, de manera que la ZEC comience a funcionar el año que viene, según señaló a Servimedia el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa.
Asimismo, el Gobierno español va a dar el paso de notificar de forma oficial su intención de poner en marcha este régimen fiscal para Canarias, como parte de esta estrategia.
Costa, que la semana pasada se entrevistó con responsables de la Comisión Europea acompañado por el consejer canario de Economía, José Carlos Francisco, ofreció a los mandatarios comunitarios la posibilidad de controlar periódicamente la evolución que seguirá la ZEC en el archipiélago, a fin de comprobar que no se han introducido "deficiencias significativas" en el Mercado Unico Europeo.
El responsable de Hacienda argumentó la petición española de un régimen fiscal especial afirmando que Canarias es una comunidad autónoma "ultraperiférica e insular", de gran tradición de zona franca en sus puertos.
Espña pretende que la ZEC tenga una duración similar al régimen tributario del que disfruta el cercano archipiélago portugués de Madeira: unos trece años. El objetivo es facilitar la captación por parte de Canarias de inversiones de terceros países.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
A