Polémica
ADEE exige a Alvise Pérez que aclare si usará personas con enanismo en su mitin de Vistalegre
- El mes de octubre está reconocido internacionalmente para concienciar sobre la acondroplasia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) remitió una carta al eurodiputado Luis Pérez Fernández (Alvise) solicitando que confirme o desmienta si contratará a personas con acondroplasia para disfrazarse de ardillas en el acto de presentación de su partido el 12 de octubre en Vistalegre Arena.
Según informó este miércoles la presidenta de ADEE, Carolina Puente, la asociación pidió al eurodiputado una "rectificación inmediata" si la información publicada por ‘The Objective’ es cierta, así como el compromiso de no reincidir en prácticas "contrarias a la dignidad y a la legalidad".
La entidad solicitó además mantener una reunión con el político para exponerle "directamente la realidad del colectivo" y presentarle sus propuestas inclusivas, recordando que la ley prohíbe expresamente los espectáculos que utilicen la discapacidad como recurso para la "burla, mofa o irrisión".
"No hablamos de símbolos ni de caricaturas, sino de ciudadanos plenos en derechos, cuya dignidad no es negociable", manifestó Puente, quien subrayó que los cargos públicos "tienen un deber reforzado de ejemplaridad" y no pueden permitirse prácticas que estigmaticen a colectivos discriminados.
OCTUBRE, MES DE CONCIENCIACIÓN
La asociación destacó que estos hechos coinciden con el mes de octubre, reconocido internacionalmente para concienciar sobre la acondroplasia y las displasias esqueléticas, cuando tienen previsto reunirse con todos los grupos parlamentarios.
Las displasias esqueléticas engloban más de 770 trastornos genéticos raros que afectan al desarrollo de huesos y cartílagos, provocando baja estatura y diversas complicaciones que requieren atención integral.
ADEE trabaja actualmente con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para garantizar una atención sanitaria "adecuada, accesible y de calidad" en todo el territorio nacional.
DEFENSA DE LA DIGNIDAD
La organización acompañó su posicionamiento con la campaña ‘Los Bufones de Velázquez’, que denuncia la cosificación histórica de las personas con enanismo y reclama respeto e igualdad plena.
Como miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), ADEE recordó la existencia de recursos que garantizan la participación social y laboral en condiciones igualitarias para este colectivo.
En este sentido, señaló los 75 Servicios de Empleo y Agencias de Colocación en todo el Estado, la existencia de una red de más de 32.500 empresas colaboradoras comprometidas con la contratación inclusiva, además de programas de formación y acompañamiento para favorecer la igualdad de oportunidades.
La asociación que agrupa a nivel estatal a personas con acondroplasia y más de 700 tipos de displasias esqueléticas, así como a sus familias, remarcó en este escrito que "la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad protege expresamente contra espectáculos que utilicen la discapacidad como elemento de burla". Estas prácticas "constituyen una vulneración directa" tanto de la normativa vigente como de los principios fundamentales de respeto a los derechos humanos, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
AOA/pai
