Transportes

Adif detiene la segunda liberalización del AVE hasta completar la nueva regulación de los cánones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Adif y Adif Alta velocidad, Luis Pedro Marco, explicó este martes que el administrador ferroviario ha detenido el proceso de la segunda liberalización de la alta velocidad ferroviaria en España hasta completar la nueva regulación de los cánones que pagan las compañías por utilizar las vías.

Así lo indicó Marco en una jornada sobre la liberalización ferroviaria organizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde recordó que Adif debería haber abierto el proceso de presentación de ofertas de capacidad para los nuevos corredores durante el primer trimestre de 2025.

Sin embargo, apuntó que se ha tomado la decisión de esperar a que se conozca la nueva regulación de los cánones puesto que se trata de un elemento muy importante a la hora de que las compañías puedan preparar sus planes de negocio a largo plazo.

Esta segunda fase de la liberalización ferroviaria contempla los corredores Madrid-Galicia, Madrid-Asturias-Cantabria y Madrid-Huelva-Cádiz, con un incremento de 72 frecuencias en estos tres corredores, que se sumarán al Madrid-Barcelona, Madrid-Levante y Madrid-Sevilla-Málaga.

“Es un proceso histórico”, valoró Marco, quien destacó que fruto de dicha liberalización el tráfico en los tres corredores de la primera fase se ha incrementado un 78% en comparación con 2019, antes de la pandemia, pasando de 22,2 millones a 39,5 millones.

En la misma línea, destacó que la cuota de mercado del tren en el trayecto Madrid-Barcelona ha pasado desde entonces del 65% al 82%, reduciendo a la a mitad la participación del avión que ahora es apenas del 18%.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
JBM/gja