AEDENAT Y GREENPEACE PIDEN AL PARLAMENTO CASTELLANO-MANCHEGO QUE NO PERMITA LA INSTALACION DE UN CEMENTERIO NUCLEAR

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Aedenat y Greenpeace han enviado al Gobierno de Castilla-La Mancha una propuesta de resolución por la que el Parlamento regional se comprometería a no permitir l construcción de almacenes de residuos radiactivos de alta actividad en su comunidad.

Si la Cámara regional aprueba la resolución, dejaría clara su oposición a la instalación de un cementerio de residuos radiactivos en la finca "El Berrocal", situada en el término municipal de Nombela (Toledo).

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) están realizando estudios en "El Berrocal" que "a lo largo de su dearrollo implicarán pruebas con isótopos radiactivos", según los ecologistas.

Aedenat y Greenpeace consideran que estas investigaciones son similares a las que Enresa intentó realizar en 1987 en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), y que oficialmente tenían como objetivo instalar en la zona un laboratorio subterráneo de residuos radiactivos en un medio granítico.

En aquella ocasión, la oposición pública en España y la que ejerció el Gobierno portugués ante el temor a que la Administración español decidiera instalar un almacenamiento para este tipo de desechos en la zona, provocó la cancelación del proyecto.

Para Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, "la creciente preocupación social que se está despertando a causa de las actividades que con tanto secretismo y con tan numerosas contradicciones está llevando a cabo Enresa en la zona, sería motivo suficiente para que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobara dicha resolución".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
GJA