LOS AFECTADOS DE LA COLZA ESTUDIAN UN NUEVO PLAN DE MOVILIZACIONES PARA CONSEGUIR COBRAR LAS INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los afectados por el síndrome tóxico reiniciaron hoy su concentración ante la puerta de la Audiencia Nacional para exigir la conclusión del sumario que permita juzgar a once cargos de la UCD por el enveenamiento masivo, lo que, en caso de condena, implicaría el pago de los 400.000 millones de pesetas de indemnización por parte de la Administración.

Después del período vacacional, las diferentes asociaciones de víctimas de la intoxicación han decidido reanudar sus protestas y estudian un nuevo plan de movilizaciones, en el que incluyen sentadas ante la sede del PSOE en la calle Ferraz.

Según Juan Antonio Sánchez, portavoz de la Coordinadora de Asociaciones de Afectados, la primera intención es mntener la concentración ante la Audiencia Nacional todos los jueves, mientras que el resto de la semana los afectados acudirían a otro tipo de manifestaciones y acampadas ante las sedes de los partidos políticos.

La causa por el denominado "sumario de los altos cargos" de la colza permanece paralizada desde que se produjeron las primeras víctimas, hace ya 12 años.

Cuando el juez Carlos Bueren parecía dispuesto a decidir sobre la posible apertura de juicio oral, los abogados de los procesados intepusieron un recurso ante la Sala por la denegación de varias pruebas, entre ellas el interrogatorio a varios peritos.

La comparecencia de los nuevos testigos se produjo antes del verano, pero la causa sigue pendiente pese a las protestas de los afectados, que durante casi cuatro meses acudieron a diario a la puerta de la Audiencia Nacional para presionar con sus abucheos, canciones y silbidos a jueces y fiscales.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
C