Turismo
Las agencias de viajes valoran positivamente la temporada turística de verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) valoró este lunes de manera positiva la temporada de verano, aunque confió en el impuso final de septiembre para llegar a un crecimiento en la llegada de turistas que supere el 5%.
Las previsiones de CEAV situaban el crecimiento del sector entre el 5% y el 8% durante el periodo estival, dato que está a punto de cumplirse para las agencias de viajes. Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mes de julio, el incremento fue del 4% en lo que va de año, ligeramente por debajo de lo esperado, pero CEAV puso su voto en que las reservas de última hora de septiembre permitan cerrar el verano por encima del 5%.
CEAV mencionó las dificultades que han afectado a diversos sectores turísticos, como los incendios forestales. Este fenómeno impactó especialmente en los circuitos organizados, turismo rural o rutas de peregrinación como el Camino de Santiago.
Asimismo, las agencias de viajes han tenido que hacer frente a incidencias en la red ferroviaria que les obligaron a reprogramar viajes, una circunstancia que afecta tanto a las agencias como a la imagen del país como destino turístico, según destacaron. En cualquier caso, resaltaron que el balance es positivo: el sector continúa creciendo en facturación y en empleo.
Las perspectivas para el cierre del año 2025 son igualmente favorables, según el vicepresidente ejecutivo de CEAV, José Manuel Lastra: “Venimos de años con incrementos muy importantes y, en ese contexto, damos por positivo un crecimiento que vuelve a reflejar la solidez del sector”.
Respecto a los destinos más demandados, una parte significativa de los españoles optó por vacacionar en el propio país, con especial protagonismo de Baleares, Canarias, y las costas de la península, que registraron altos niveles de ocupación, incluida la costa atlántica.
En el ámbito internacional, Europa se mantiene como el continente más demandado, con destinos destacados como Alemania e Irlanda, además de los clásicos Francia, Italia y Reino Unido.
A distancia un poco mayor, el Caribe es el destino favorito para el turista español, pero destinos de Asia como Japón, China o Tailandia registraron un notable crecimiento. También incrementó la demanda hacia América, con Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Colombia y Perú entre los destinos más elegidos.
Los cruceros continúan siendo una tipología de viaje clave para las agencias. A los tradicionales cruceros marítimos, que mantienen su fortaleza, se suma un creciente interés por los cruceros fluviales en Europa.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MCG/mmr/mag