Exteriores
Albares aboga por la desescalada y la diplomacia para reconducir el programa nuclear iraní

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que pedirá a sus colegas en la UE defender una desescalada en el conflicto entre Irán e Israel, y también la suspensión del acuerdo de asociación con Israel por su guerra en Gaza.
Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en Bloomberg TV, recogida por Servimedia, durante la que comentó la postura que defenderá España en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea por videoconferencia que tendrá lugar esta mañana, y en la que se abordará el intercambio de ataques entre Israel e Irán.
Albares señaló que defenderá una desescalada, que la guerra no conviene a nadie y que la diplomacia y la negociación es el único camino válido.
También, dijo, “debemos asegurarnos de que todo lo relacionado con el programa nuclear iraní esté bien resuelto y de que Irán se aleje del arma nuclear mediante negociaciones diplomáticas”.
Además, consideró que “debemos tener una visión más amplia de Oriente Próximo para asegurar que la guerra inhumana en Gaza termine, que la asistencia humanitaria no se vea obstaculizada y que avancemos hacia la solución de dos Estados”.
Una solución, la de dos Estados, “que sabemos que es la solución definitiva para lograr la paz, la estabilidad y la seguridad para todos en la región, por supuesto incluyendo a Israel, y seguiremos exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes”.
“Lamentablemente no veo indicios de escalada”, admitió, pero agregó que “la voz de Europa es muy fuerte, 27 países juntos, y somos una región del mundo que cree en la paz y la negociación”.
“Nuestra propia historia demuestra que la diplomacia, y no la guerra, es lo que trae paz y prosperidad para todos”, recalcó.
Albares dijo que ha estado el fin de semana hablando con sus colegas los ministros de Asuntos Exteriores de todos los países de la región, incluyendo a los de Irán e Israel, con el mismo mensaje: “detengamos el intercambio de misiles, desescalemos, reanudemos la negociación sobre el expediente nuclear y utilicemos la diplomacia como herramienta”.
Por otra parte, preguntado por cómo debería la UE sancionar a Israel por su papel en la guerra en Gaza, el ministro explicó que considera esa guerra “inhumana porque no veo ningún objetivo militar en esta guerra, a menos que queramos convertir Gaza en un enorme cementerio”.
“La considero inhumana porque Israel impide que la ayuda humanitaria y los alimentos lleguen a los bebés en Gaza”, añadió.
El ministro señaló que por ello “el tiempo de las declaraciones” ha terminado, y afirmó que “tenemos que pasar a la acción”. Eso implica, dijo, “suspender el Acuerdo de Asociación entre Israel y la Unión Europea, ampliando la lista de personas sancionadas”.
“No podemos permitir que quienes saboteen la solución de dos Estados sigan viajando a la Unión Europea con total normalidad, y debemos imponer un sistema de embargo para la venta de armas a Israel”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MGN/gja