Congreso
Albares afirma que el catalán, el euskera y el gallego “tarde o temprano serán oficiales” en la Unión Europea

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares afirmó este miércoles que el catalán, el euskera y el gallego “tarde o temprano serán oficiales” en la Unión Europea.
Así lo señaló José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que le preguntó por su capacidad de influencia en Europa, después del aplazamiento ayer en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, de la votación para el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la UE.
Rufián subrayó que el reconocimiento del catalán en Europa es un compromiso del Gobierno, de investidura con Junts y con Esquerra, pero “eso se lo ha hecho estallar la derecha española, el Partido Popular”.
“El catalán se habla más que el maltés, que el letón, el estonio, el danés, el sueco, el finés”, señaló el portavoz de ERC, y por ello pidió al titular de Exteriores “que se ponga las pilas”.
Albares aseveró que lograr que el catalán, el euskera y el gallego pasen a ser lenguas oficiales europeas “es un compromiso irrenunciable” del Gobierno, y consideró que “tarde o temprano serán oficiales”.
PETICIÓN AL PP
El ministro lamentó que el diputado de ERC “siembre dudas sobre ese compromiso o el que se presente como exclusivamente un compromiso coyuntural de este Gobierno o un tema de un partido u otro”.
“Este es un tema de cómo nos percibimos los españoles, de cómo nos proyectamos y sobre todo de cómo convivimos”, recalcó.
Por ello, reclamó de nuevo a todas las fuerzas políticas en el Congreso, incluido, por supuesto, el Partido Popular, que “lo trasladen a las fuerzas políticas que con las que se sientan en el Parlamento Europeo, especialmente aquellas que en estos momentos están en gobiernos europeos”.
Además, señaló al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “darle la espalda al catalán, al euskera y al gallego es darle la espalda a 20 millones de españoles, el 40% de los españoles que viven en comunidades autónomas con lenguas oficiales”.
“Yo espero, señor Feijóo, que usted comprenda que el gallego también merece ser usado oficialmente en Europa y no solo para ir por los pueblos de Galicia a pedir el voto”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MGN/gja