Madrid
Almeida arranca el curso con la mirada puesta en obras "necesarias" y ordenanzas "esenciales" para Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, arrancó este lunes el curso político con la mirada de su equipo de Gobierno puesta en obras "necesarias" que se están ejecutando en la ciudad, ordenanzas "esenciales" que tendrán que aprobarse en los próximos meses como la de terrazas o la de movilidad, y la aplicación de planes ya puestos en marcha como el de Fomento de la Natalidad que buscan hacer de Madrid un "emblema de la cohesión social".
Almeida mantuvo una reunión esta mañana con sus concejales en la Casa de la Villa para volver a tomar el bastón de mando tras una baja de paternidad de dos meses. Según explicó después en declaraciones a la prensa, los retos que tiene por delante su equipo de cara a este curso pasan por seguir trabajando en el cumplimiento del programa electoral para llegar al 100% de las medidas y por continuar con los proyectos puestos en marcha en los dos primeros años.
Madrid, en primer lugar, se enfrenta a un curso con varias obras activas que complicarán la circulación de la ciudad y que dependen exclusivamente del Ayuntamiento como son el soterramiento de la A-5, el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas, y el soterramiento del tramo final de Castellana. A esto se une además las obras que está ejecutando la Comunidad de Madrid en la red de Metro y en Conde de Casal para la creación de un intercambiador.
SITUACIÓN SIMILAR A LOS TÚNELES DE LA M-30
El alcalde reconoció que la capital no vivía una situación de este calado desde que se construyeron los túneles de la M-30, aunque afirmó que todas las obras son "necesarias para seguir progresando en términos de calidad de vida en la ciudad de Madrid y para que los movimientos cada día vivan en una ciudad mejor".
Expresó que se va a incorporar al patrimonio verde de la ciudad de Madrid prácticamente más de 150.000 metros cuadrados dentro de las grandes obras que se están ejecutando, y agradeció "la paciencia que han demostrando los madrileños". También celebró que, en contra del "apocalipsis" que auguraba la oposición, las obras en la A-5 progresan adecuadamente con un "plan de movilidad".
Almeida confía en que a partir de diciembre las afecciones en la M-30 sean mínimas y aclaró que en el resto de las obras se va a reforzar el transporte público para generar "soluciones técnicas que permitan que dentro de las restricciones, como consecuencia de las obras, sin embargo, se puedan articular alternativas".
ORDENANZAS Y PLANES
En el ámbito normativo Madrid comienza el curso con la nueva ordenanza de terrazas aprobada inicialmente, después de que la última cayera en los tribunales; el plan Reside para la regulación de los pisos turísticos aprobado definitivamente y en vigor; y la aprobación inicial de una nueva ordenanza de movilidad en el horizonte para sustituir a la vigente pendiente de un recurso en los tribunales después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la tumbara en septiembre de 2024.
La de terrazas y la de movilidad son dos ordenanzas, según Almeida, "esenciales", en el caso de la primera para "garantizar la buena convivencia en la ciudad de Madrid y para garantizar un motor económico esencial, como es la hostelería" mientras se respeta "el descanso de los vecinos". Por su parte, celebró que la ordenanza de movilidad es un "referente" en el ámbito nacional e internacional.
El alcalde aprovechó para tender la mano a la oposición en estos asuntos y explicó que el equipo de Gobierno está dispuesto a adoptar las "modificaciones que puedan mejorar los textos" de las ordenanzas que no están "ni mucho menos cerrados".
Asimismo, explicó que también hay que continuar con la aplicación de programas como el de Fomento de la Natalidad que sigan haciendo de Madrid "un emblema de cohesión social".
Almeida quiere mantener este curso el balance "satisfactorio" de los dos primeros años y continuar "trabajando muy duro" para dar a los madrileños las soluciones que se merecen. Los objetivos además pasan por continuar con el crecimiento económico, el modelo turístico y seguir haciendo de Madrid un "referente cultural".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
JAM/pai