ALVAREZ CASCOS DEJA EN MANOS DEL PP CANTABROLA DECISION DE APOYAR O NO A HORMAECHEA, CUYA DIMISION ES CUESTION DE "CONCIENCIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, dejó hoy en manos de la Ejecutiva regional del partido en Cantabria la posibilidad de seguir apoyando o retirar su confianza a Juan Hormaechea y sus consejeros, e insinuó que la dimisión de todos ellos pertenece "al ámbito de su propia conciencia".

En las conclusiones provisionales del "caso Hormaechea", el fiscal pide para el prsidente regional y su equipo de Gobierno entre 30 y 33 años de inhabilitación para ejercer cargo público, por cuatro presuntos delitos de prevaricación y uno de malversación de fondos.

En rueda de prensa convocada para dar cuenta de la reunión que esta tarde mantuvieron en la sede nacional del partido, él mismo, José María Aznar y el vicesecretario general de Acción Electoral, Javier Arenas, para estudiar el Plan de Acción Electoral, Alvarez Cascos reiteró que este es un caso iniciado a instancias delPSOE.

Según el secretario general del PP, la dirección nacional del partido ha depositado su "confianza" en la Ejecutiva cántabra que preside el senador José Luis Vallines y no va a "anticiparse o a suplantar" las decisiones de ese órgano.

"Existe un plano de responsabilidad personal, que también afecta a las personas que están en este momento inculpadas, y que corresponde al ámbito de su propia conciencia, el tomar las decisiones que corresponda o que crean oportuno adoptar", dijo.

El PP, aadió, no quiere hacer un "juicio de responsabilidades sobre hechos que trascienden del conocimiento y de la responsabilidad" de la dirección nacional del PP.

EL PSOE Y SUS "TERMINALES"

"Nosotros lo que queremos recordar es que esa causa la ha iniciado el PSOE y que la ha iniciado antes de las elecciones", explicó, "y en este momento, la polémica entre el juicio soberano del pueblo (que le dio mayoría relativa a Hormaechea) y el juicio (penal) es un debate de teoría constitucional que no está zanjadoen ningún sitio del mundo".

No obstante, añadió que el PP no va a hacer un "juicio paralelo" del presidente regional cántabro y sus consejeros, que se sienten "políticamente perseguidos por las acciones del PSOE y sus terminales o prolongaciones".

A ese respecto, recordó que uno de los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que van a procesar a Hormaechea, Mario García-Oliva, ha sido senador del PSOE desde 1982 a 1986 y concejal en la oposición a Hormaechea, cuandoéste era alcalde de Santander.

"Es imposible que esa persona reúna las condiciones de ecuanimidad y de que no exista enemistad manifiesta, para poder dictar una sentencia justa", añadió.

Francisco Alvarez Cascos dijo que respeta la decisión de Juan Hormaechea de querellarse contra el juez del TSJC César Tolosa, que fue quien instruyó el auto de procesamiento contra él.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
G