11-M

AMPARO VALCARCE CALIFICA LA DROGADICCIÓN COMO UNA ENFERMEDAD SOCIAL QUE PASARÁ PEAJE A LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, calificó hoy la drogadicción como una enfermedad social que supondrá un peaje para la sociedad del bienestar.

Valcarce realizó estas afirmaciones en la tercera jornada del IV Congreso Anual FAD "Sociedad, familia y drogas", que inauguró la Reina esta mañana, acompañada por el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín; el presidente de ONCE, Miguel Carballeda; y el director general de la FAD, Ignacio Calderón.

La responsable de Asuntos Sociales denunció como "algunos adolescentes tienen solvencia económica y las sustancias son asequibles" y añadió que "a veces entran sin darse cuenta y sin ver la gravedad del camino que están tomando".

Por su parte, el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, insitió en la necesidad de buscar compromisos y posturas colectivas.

El congreso de la FAD constituye, según Sánchez Asiaín "una magnifica oportunidad para ver qué hemos conseguido, en qué nos hemos equivocado y cómo rectificar, sobre todo, desde los cambios vividos en estos 20 años. Los problemas de drogas han dejado de ser un fenómeno marginal para estar presente en los estilos de vida dominantes".

Para Asiaín es necesario "intensificar las actividades de prevención, revisar los modelos e identificar las políticas más eficaces y ajustadas a todos los tiempos", para evitar que las drogas "se instalen definitivamente como un elemento imprescindible de consumo".

Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, denunció "la falta de claridad de algunas administraciones en el manejo de datos, para minimizar el problema y no crear alarma social".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
A