AMPLIACION UE. AZNAR CONFIRMA QUE NO VETARA EL PLAN ALEMAN DE RETRASAR LA LIBRE CIRCULACION DE TRABAJADORES DEL ESTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha confirmado que España aceptará, "si hubiera consenso" la propuesta del canciller alemán, Gerhard Schröder, de limitar en la UE la libre circulación de los trabajadores de los países del Este que van a entrar en la próxima ampliación. Esta limitación se llevaría a cabo durante los siete años siguientes a la ampliación.
En una rueda de prensa celebrada en Ottawa, Aznar advirtió de que España "no mezcla" este tema con su deseo de que la UE reconozca, mediante declaración de los jefes de Estado y de Gobierno en la próxima cumbre de Goteborg (Suecia), la necsidad de replantear el reparto de los fondos de cohesión.
La entrada de los países del Este, todos ellos con economías más pobres, provocará un descenso en la media del PIB comunitario por habitante, y España, que aparecerá automáticamente por encima de esa media, quiere que se revise una política que va a dejar sin fondos comunitarios a regiones como Andalucía, Castilla y León o Extremadura.
Frente a las interpretaciones que se habían hecho de que el Gobierno Aznar había condicionado su apoyo a a propuesta de Schröder a cambio de replantear la política de fondos, el jefe del Ejecutivo insinuó que eso no va a ocurrir.
"Sería deseable no tener que establecer límites a la libre circulación de personas con motivo de la ampliación (de la UE), pero si hay consenso no pondríamos obstáculos a esa decisión", añadió el presidente español.
Otra cosa es la reivindicación española sobre el nuevo reparto de fondos, que está siendo y será objeto de debate, indicó el presidente del Gobierno. "Y esa ser la posición constructiva española (en la cumbre de Goteborg)", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
G