Audiencias
Antena 3 lidera las audiencias de televisión en agosto
- La cadena también protagonizó la emisión más vista y el 'minuto de oro'
- 22,8 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional, pero menos que en agosto de 2024, y Telecinco tuvo su mínimo histórico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antena 3 Televisión lideró las audiencias de las cadenas generalistas nacionales en el mes de agosto, con el 12,2% de la cuota de pantalla. Le siguieron La 1 de TVE con el 10,4% y las autonómicas con el 8,7%. Telecinco ocupó la cuarta posición con su mínimo histórico, en el 8,0%.
Por grupos editoriales, Atresmedia lideró la cuota de pantalla con el 25,2%. Le siguió Mediaset con el 23,7% y en tercer lugar Grupo RTVE, con el 16,5%, según se desprende del informe mensual de audiencias de Barlovento, realizado con datos de Kantar Media y difundido este lunes.
La emisión más vista del mes correspondió a Antena 3 Noticias, del 18 de agosto, con 2,1 millones y 22,9% de cuota de pantalla. El minuto de oro del mes se produjo durante la emisión de 'La ruleta de la suerte', también en Antena 3, el 25 agosto a las 14.57 horas, con una audiencia de 2,5 millones.
Además, según los datos, los informativos de A3 fueron los más vistos desde hace 5 años y 8 meses de forma ininterrumpida, con 1.529.000 de audiencia media y 19% de cuota.
ESPECTADORES
En cuanto a los espectadores únicos acumulados en el mes en televisión tradicional alcanzaron la cifra de 41,5 millones (el 88,1% de la población de España). Asimismo, 22,8 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto (el 48,5% de la población).
El tiempo del total consumo del televisor (tradicional más híbrido) fue de 190 minutos por persona al día (3 minutos menos, un 2% menos que el mismo mes del año anterior). Además, el tiempo por espectador al día fue de 341 minutos (también dos minutos menos, un 0,6% más bajo que en el mismo periodo).
MENOS CONSUMO
El consumo de televisión tradicional fue de 280 minutos por espectador al día (9 minutos menos, un 3% menos comparado con el año anterior) y mínimo histórico de consumo de TV Tradicional con 138 minutos por persona al día (7 minutos menos, 5% menos respecto a 2024).
El informe también muestra que el consumo híbrido (otros consumos audiovisuales) promedió 52 minutos por persona al día (5 minutos, 11% frente al año anterior). Por espectador al día, el promedio fue de 200 minutos (4 más, 0,2%).
El informe también recoge datos sobre la actividad publicitaria, que se manifiestan en que durante agosto se registró actividad de 1.143 anunciantes diferentes. Descendió la presión publicitaria de GRP (Punto de Rating Bruto, el impacto de la campaña sobre su público objetivo) en un -12,5% y el número de campañas activas un -4,4%.
TV3 encabezó el ránking de cadenas autonómicas con mayor cuota con el 14,2% , seguida de Aragón TV con el 12,2% y Canal Sur con el 10% de cuota de pantalla en sus ámbitos de emisión. En cuanto al Top3 de cadenas temáticas de pago, que en conjunto firmaron el 12% de cuota, con el siguiente top3 de cadenas: Dazn LaLiga (0,3 %), LALIGA TV por M+ (0,3 %) y Warner TV (0,3 %).
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
AHP/pai