ARQUITECTOS Y CONSTRUCTORES DEBEN TENER SIEMPRE EN CUENTA QUE EXISTEN MINUSVALIDOS PARA FACILITAR LA ACCESIBILIDAD

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El arquitecto Guillermo Cabezas, responsable del programa de acceso de minusválidos a las instalaciones de la Exposición Universal de Sevilla y de los Juegos Olímpicos de Barcelona, aseguró hoy en Calviá (Mallorca) que "es preciso recordar al promotor, al constructor y al arquitecto que existen personas con problemas d movilidad y visión".

Cabezas asistió al V Curso sobre Turismo Accesible organizado por el Ayuntamiento de Calviá, el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías y la Asociación Española de Lucha contra la Poliomielitis.

Entre las normas fundamentales que los profesionales de la construcción han de tener en cuenta para la accesibilidad de minusválidos, Cabezas citó la de hacer posible la accesibilidad a todos los edificios e instalaciones públicos.

"Con estas reglas, cmo principios normativos, será posible que también los minusválidos accedan sin problema a cualquier lugar", señaló Cabezas, que recibió recientemente el premio Reina Sofía de Rehabilitación e Integración.

A su juicio, "además de acondicionar los edificios públicos, hay que prestar una especial atención a museos, salas de conferencia o instalaciones deportivas. Estos edificios deben tener un tratamiento diferente, ya que el número de concurrentes puede ser en algunos momentos muy numeroso".

En suponencia, Cabezas destacó la importancia del entorno, los aparcamientos y la circulación a la hora de garantizar la accesibilidad de los minusválidos a todo tipo de instalaciones. También se refirió a la necesidad de que la instalación facilite la movilidad interna, ya que se pueden dar casos en los que sea necesaria una rápida evacuación.

Cabezas consideró necesario establecre unas normas comunes para "acondicionar desde parques públicos hasta el acceso de los minusválidos al mar, en zona de playa". n este sentido, dijo que "es factible colocar una especie de pasillo entre el paseo marítimo o zona de acceso hasta la misma orilla. En las playas de la Villa Olímpica se experimentó con ello y funcionó".

El presidente del Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías, Rafael Sanjuanbenito, clausurará mañana el curso con una ponencia sobre la normativa de accesibilidad.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
C