Personas mayores
Arranca la comercialización de los viajes del Imserso para 2025-2026, con opciones a 50 euros para pensiones bajas
- En Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, comienza este lunes la comercialización de los viajes del programa de turismo para la temporada 2025/2026.
Según precisó en un comunicado el gabinete que dirige Pablo Bustinduy, lo hará en concreto en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta y en estas comunidades, los pensionistas con acreditación en este programa, podrán empezar a efectuar sus reservas para los viajes desde las 09.00 horas de este lunes.
En el resto de territorios, esto es, en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, podrán hacerlo a partir del miércoles 8.
En total, este año el Imserso ofrece 879.213 plazas, de las cuales, el 50,1% (440.284 plazas) se destinan para turismo de costa peninsular, el 25,9% (228.142 plazas) se destinan para turismo de costa insular y el 23,9% (210.787 plazas) se destinan para el turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
En esta nueva temporada el ministerio que lidera Pablo Bustinduy ha introducido dos importantes novedades, en primer lugar, una tarifa reducida para que los pensionistas con menos recursos puedan viajar por solo 50 euros, sin importar destino y siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje.
TARIFA REDUCIDA
En total, se han reservado 7.447 plazas destinadas a este fin, para aquellas personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o jubilación de la Seguridad Social.
En segundo lugar, otra novedad para este año es que se han reservado un porcentaje de plazas para que aquellas personas usuarias que lo deseen puedan viajar junto a sus animales de compañía, tanto en los viajes de costa peninsular como en los de costa insular, viajando siempre de acuerdo con la normativa y los cuidados que requieren estos animales.
De esta forma, Derechos Sociales busca “expandir” el derecho al envejecimiento activo a través de estos viajes, por un lado, sin que las personas con menor renta se vean excluidas, y, por otro lado, “poniendo en valor los beneficios que los animales de compañía aportan en la salud y bienestar de las personas mayores”.
Además, ha querido “actualizar” de esta manera un programa, el de los viajes del Imserso, que este año celebra su 40 Aniversario.
En relación al número de plazas, el Imserso recuerda que cada provincia tiene asignada una cantidad de viajes disponibles a cada uno de los destinos en proporción al número de personas mayores de 65 años residentes y censadas en la misma.
HASTA EL DÍA 10
Los primeros días de comercialización, del 6 al 10 de octubre, las personas solicitantes tan sólo pueden reservar los viajes existentes en su cupo por provincia, de tal manera que se escalona la venta para evitar la posible sobrecarga de las centrales de reservas de viajes de las empresas contratistas y garantizar así su “correcto funcionamiento”.
Posteriormente, a partir del 11 de octubre, se abre la posibilidad de reservar viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.
Para esta temporada, el Imserso ha enviado un total de 2.811.632 cartas de acreditación a los beneficiarios de este programa, de tal forma que las personas que han sido acreditadas para participar en los viajes han ido recibiendo estas misivas en las que se señala a partir de qué día del mes de octubre pueden reservar sus viajes y las modalidades que tienen para hacerlo.
Estas reservas pueden llevarse a cabo a través de las páginas web www.turismosocial.es (en los casos de turismo de costa peninsular y de turismo de escapada) y www.mundicolor.es (en los casos de turismo de costa insular) con su DNI y su clave de acreditación, o bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.
ACREDITACIÓN PREFERENTE
Desde el Imserso también se informa de que existe una acreditación preferente que permite al usuario acceder a la reserva de un viaje en el primer día de comercialización de cada territorio, mientras que el resto de usuarios, acreditados no preferentes, podrán hacerlo desde el siguiente día.
Asimismo, recuerda que la condición de acreditación preferente o no preferente se consigue tras una baremación de las solicitudes, de acuerdo con los criterios fijados en la orden de regulación del programa y la resolución de convocatoria.
El ministerio hizo hincapié en que este programa de turismo no solo contribuye al envejecimiento activo sino también a la promoción de una vida activa y a la solidaridad entre generaciones y entre territorios, además de generar empleo y actividad económica y de ser una actividad “clave para combatir la soledad”.
Por otra parte, destacó la “elevada aceptación” que tiene este programa entre pensionistas de toda España, dado que, según una encuesta realizada por el propio Imserso en 2023, el 90,8% de las personas usuarias considera que este programa es “muy bueno” o “bueno” y un 66,1% de los pensionistas afirmaban que repetían los viajes año tras año.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MJR/gja


