EL ARZOBISPO DE TOLEDO NIEGA QUE EL TRASLADO DE LOS TRES "GRECOS" A GADALUPE RESPONDA A UNA VENTA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El arzobispo de Toledo, Marcelo González Martín, negó hoy que el traslado de tres cuadros de El Greco del museo de Santa Cruz (Toledo) al Monasterio de Guadalupe (Cáceres) se deba a la venta o a "una gestión que suponga percepción económica".

En un comunicado hecho público hoy, el cardenal primado explicó que hace algún tiempo ofreció al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, su consentimiento para que los cudros pasaran al depósito del monasterio de Guadalupe a cambio de que su Gobierno realizara obras en iglesias extremeñas, que pertenecen a la archidiócesis toledana.

En este sentido, González Martín, señala que "él no me ha pedido nada a mi, sino yo a él", y agrega a que gracias a esta colaboración se están terminando las obras de las iglesias de El Villar del Pedroso, Valdelacasa de Tajo, Garvín, Zarzacapilla y Puebla de Alcocer; todas ellas en Cáceres.

Los tres cuadros de El Greco "Coronación dela Virgen", "San Pedro" y "San Andrés" pertenecían a la parroquia de Talavera La Vieja, pero cuando el templo fue anegado por las aguas de un pantano, pasaron a ser propiedad del Arzobispado de Toledo y se depositaron en el museo de Santa Cruz.

Según el arzobispo, el acuerdo de ceder en depósito los tres lienzos se ha tomado "como es preceptivo, previo dictámen unánime favorable del consejo de consultores de la diócesis".

Monseñor González recuerda, además, que en los 22 años que lleva en Toledo e han arreglado muchas iglesias y que sólo ahora se ve en la necesidad de vender algún cuadro, como es el caso de "La Verónica" de El Greco "porque la obra realizada en la parroquia de Santa Leocadia ha costado 90 millones de pesetas".

"Nosotros lo ofrecemos al Estado", añadió, "al Gobierno autónomo o a otra entidad de las que están autorizadas a adquirirlos y no queremos que salga de Toledo, ni de España".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1993
E