ASAMBLEA CEOE. CUEVAS QUIERE REDUCIR LA INFLUENCIA DEL BCH

MADRID
SERVIMEDIA

José María Cuevas, que mañana será reelegido presidente de la CEOE para un cuarto mandato, intentará reducir la dependencia funcional de la patronal empresarial del Banco Central Hispano (BCH), según fuentes de la propia CEOE.

La asamblea general de la CEOE elegirá al presidente de la patronal para los próximos cuatro años, cargo para el que no se ha presentado ninguna candidatura alternativa a la de Cuevas, así como a los miembros de la JuntaDirectiva. Todo apunta a que Cuevas propondrá a Juan Jiménez Aguilar para que continúe en el cargo de secretario general de la organización.

En las vicepresidencias, según fuentes de la propia organización, el interés de Cuevas es que haya cambios, ya que de los cuatro vicepresidentes, tres tienen alguna relación con el BCH.

Fernando Fernández Tapias es accionista de la entidad bancaria y propietario de empresas que tradicionalmente han mantenido flujos financieros con el Banco Central.

Otrode los vicepresidentes del BCH es Carlos Pérez de Bricio, que es vicepresidente de la patronal desde mayo de 1984 y consejero ejecutivo de Cepsa, petrolera propiedad de la entidad bancaria.

Arturo Gil, vicepresidente primero de la patronal empresarial y presidente de Clesa, no tiene relaciones jurídicas con el BCH. Sin embargo, siempre se ha destacado su amistad y coincidencia de criterios con Fernando Abril Martorell, vicepresidente del BCH.

El único vicepresidente de la CEOE que no está relacioado con el BCH es Alfredo Molinas Bellido, que es presidente de la patronal empresarial catalana Fomento del Trabajo Nacional.

Además, dentro de la CEOE hay otros hombres relacionados con la entidad, como José Luis Cerón Ayuso, que es presidente de HARMESA, empresa que explota las áreas de servicio de las autopistas, y consejero delegado de Autopistas del Mare Nostrum, ambas pertenecientes al grupo industrial del BCH. Cerón Ayuso ocupa un importante cargo en la patronal, es presidente de la Comisión d Economía.

MAS VICEPRESIDENTES

Fuentes de la patronal consultadas por Servimedia indicaron que es probable que mañana se amplíe el número de vicepresidentes de la CEOE. Actualmente hay cuatro, pero los Estatutos de la organización permiten hasta seis.

La asamblea general de mañana, que componen unos 700 miembros, elegirá en procesos separados al presidente y a la nueva Junta Directiva, que estará integrada por 90 miembros, de los que, según las fuentes empresariales consultadas, 42 se renuevan48 ya estaban en el mandato anterior.

Una vez elegida la Junta, ésta se reunirá por primera vez con el presidente para elegir a los vicepresidentes y a los 27 miembros del Comité Ejecutivo. El secretario general le propone el nuevo presidente de entre los miembros de la Junta y debe ser ratificado por la Junta Directiva.

Todo apunta a que el tándem Cuevas-Jiménez Aguilar se mantendrá, ya que Cuevas siempre ha manifestado que está muy contento con el trabajo realizado por el número dos de la patrnal empresarial.

"Han formado un equipo muy sólido, compacto y unido, han trabajado hombro con hombro a lo largo de estos últimos diez años y todos los indicios apuntan a que Cuevas propondrá a la Junta Directiva electa el nombramiento de secretario general en la persona de Jiménez Aguilar", indicaron las fuentes de la CEOE consultadas.

Cuevas también ha lanzado elogios en reiteradas ocasiones hacia el vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Gil, que se apuntaba como el posible "delfín" hasta qe se ha despejado la continuidad de Cuevas. El presidente de la CEOE indicó recientemente que le gustaría que Gil siguiera en el cargo que ostenta.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
NLV