Discapacidad
La Asociación Liber celebra 30 años rompiendo barreras por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Integrado Arganzuela 'Ángel del Río' acogió este viernes la celebración del 30 Aniversario de la Asociación Liber, entidad dedicada al apoyo a la toma de decisiones de personas con discapacidad.
Según destacó la entidad, "a lo largo de tres décadas, la historia de la Asociación Liber es también la historia de una transformación profunda en la forma en la que la sociedad española entiende la discapacidad, los derechos y la autonomía personal. Desde sus orígenes en 1995, como Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), Liber ha sido testigo y protagonista de un cambio de paradigma: el paso de un modelo de sustitución en la toma de decisiones a otro basado en el derecho a decidir con apoyos, de acuerdo con la voluntad, deseos y preferencias de cada persona".
Los primeros años estuvieron marcados por la implicación de familias, el compromiso del voluntariado y la creación de las primeras fundaciones tutelares en diferentes puntos de España. Con la llegada de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y, posteriormente, la Ley 8/2021, la red revisó prácticas, transformó el lenguaje, formó equipos y situó a las personas en el centro de cada decisión. Esa evolución culminó en una nueva etapa e identidad: la Asociación Liber.
"Hoy, Liber representa a un movimiento asociativo fuerte, cohesionado y profesional, que trabaja para que toda persona pueda ejercer su capacidad jurídica con apoyos adecuados, comprensibles y de calidad. Durante estos treinta años, ha impulsado alianzas con administraciones, universidades y entidades sociales, ha incorporado la perspectiva de género y el enfoque interseccional y ha fortalecido la voz colectiva de las personas con discapacidad. Treinta años después, Liber mantiene intacta su convicción: ninguna persona debe quedar sin los apoyos que necesita para decidir sobre su propia vida. Ese es el legado de su historia y el motor de su futuro", señala la asociación.
HOMENAJES
El acto ha servido para homenajear a dos figuras históricas de Liber: Luis Perales, primer presidente de la antigua Asociación Española de Fundaciones Tutelares, que ahora es Liber y presidente de honor actual, y Milagros Moreno, secretaria de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares cuando se fundó e histórica luchadora por los derechos de las personas con discapacidad.
Posteriormente, se ha reconocido el trabajo de los nuevos homenajeados: Torcuato Recover, asesor jurídico de Liber desde los inicios, abogado del Ilustre Colegio de Granada, experto en Derecho de la discapacidad y defensor de la Convención de los Derechos Humanos y de su ejercicio por parte de todas las personas; Josep Tresserras, vicepresidente de Liber, figura clave en el fortalecimiento del movimiento asociativo estatal desde sus inicios, comprometido con la mejora continua de los apoyos a la toma de decisiones;. María Pino, activista y primera persona con discapacidad en ser junta directiva de una entidad, Futucam, representante de las personas con discapacidad y referente por su contribución a la visibilización del derecho a decidir; e Irene Yepes, gerente de Liber desde 2016, por su dedicación, profesionalidad y compromiso constante con la defensa de los derechos y la igualdad de oportunidades de todas las personas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2025
s/gja