Lgtbi+
Asociaciones Lgtbi+ denuncian hoy ante la Embajada de Hungría en Madrid la prohibición del Orgullo en Budapest

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+), junto a las organizaciones Cogam, Aegal, Fundación Triángulo, Fundación Pedro Zerolo, Galehi, Crismhom y Reclaim, se concentrarán este sábado, a las 12.00 horas, frente a la Embajada de Hungría en Madrid para denunciar la prohibición del Orgullo en Budapest y pedir a Europa que actúe ante ello.
Bajo el lema ‘We are here: más democracia, más Orgullo, más Europa’, denunciarán el “grave retroceso” de derechos del colectivo en Europa y exigirán a las instituciones europeas una respuesta “clara, firme y coordinada” ante el avance de políticas “autoritarias y represivas”.
Según explicó la Felgtb+i, la convocatoria tiene lugar con motivo del Día del Orgullo Lgtbi+ que se celebra este sábado y tras la reciente prohibición del Orgullo Lgtbi+ en Budapest. Las entidades convocantes advirtieron de que esta decisión no es un hecho aislado, sino que parte de una “estrategia orquestada para restringir la visibilidad de las personas Lgtbi+, recortar sus derechos y normalizar discursos de odio desde las propias instituciones del Estado”.
Desde la Felgtbi+ y el resto de las entidades convocantes se alertó de que lo que ocurre en Hungría no es un problema puntual, sino un “síntoma del deterioro democrático que amenaza a toda Europa”. Por ello, en este Día del Orgullo, las organizaciones hicieron un llamamiento a la ciudadanía a movilizarse también por quienes no pueden hacerlo en sus países, y a exigir a las instituciones europeas que “estén a la altura del momento histórico”.
Además, afirmaron que “no basta con declaraciones de buenas intenciones, es urgente una acción política decidida que garantice que ningún Estado miembro pueda vulnerar impunemente los derechos humanos”.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2025
AGG/clc