ASOCIACIONES DE MUJERES EXIGEN A LOS CARTUJOS DE ZARAGOZA QUE PERMITAN LA ASISTENCIA FEMENINA UNA MUESTRA DE GOYA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Diversas asociaciones feministas y vecinales de Zaragoza entregarán mañana al Gobierno de Aragón un pliego de firmas en el que instan a los religiosos de la Cartuja de Aula Dei para que permitan el acceso a las mujeres, a fin de contemplar los frescos con que Francisco de Goya decoó algunas de sus bóvedas.

La iniciativa coincide con la decisión del Gobierno de Aragón de poner en marcha un plan de visitas guiadas a la Cartuja, con motivo del 250 aniversario del nacimiento del pintor.

En estas visitas, tal y como establecen las ordenanzas religiosas de los cartujos, que datan del siglo XI, únicamente los hombres tienen permitida la entrada en el monasterio.

El escrito de las asociaciones feministas y vecinales recuerda que fue una mujer, Teresa Grasa, la que, con una dipensa del Vaticano, restauró recientemente las mencionadas pinturas. Añade que la restauración se efectuó con fondos públicos, aportados por los contribuyentes, sin discriminación de sexo.

La "intransigente" postura de la orden religiosa ha llevado a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno aragonés a intentar paliar la situación, tomando medidas como la reproducción fotográfica de los frescos, a tamaño natural, para poder exponerlos durante la gran muestra de Goya, que se celebrará en Zaragozael próximo mes de octubre.

Por su parte, las feministas, que han calificado esta medida como "parche increíble y ridículo, a las puertas del siglo XXI", tienen previsto manifestarse ante la Cartuja de Aula Dei el próximo sábado.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
C