LAS ASOCIACIONES DE PROTECCIN ANIMAL EXIGEN LA TIPIFICACION COMO DELITO DEL MALTRATO A LOS ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

Distintas asociaciones de Protección Animal han convocado para el próximo 30 de noviembre a las 12 horas, en la Plaza Tirso de Molina de Madrid, una manifestación a favor de los derechos de los animales, según explicaron a Servimedia fuentes de los convocantes.

Esta manifestación tiene como objetivo la implicación política y social para la consecución y posterior aplicación de unas leyes más justs y eficaces que garanticen la protección de los derechos de los animales en España.

Entre las reivindicaciones de estas entidades está la modificación del Código Penal para que tipifique como delito el maltrato y la crueldad con los animales, así como la modernización de la leyes estatales y autonómicas para que garanticen la efectiva realización del bienestar animal mediante la asunción de medidas más protectoras y sancionadoras en caso de incumplimiento.

La manifestación de 30 de noviembre preende "llamar la atención de las autoridades que hacen caso omiso a la creciente sensibilidad de la sociedad española con la protección de los animales, hecho éste que ha quedado demostrado con las más de 600.000 firmas recogidas para solicitar la reforma del Código Penal", afirmaron las mismas fuentes.

Los datos de las organizaciones convocantes reflejan que más de 100.000 perros y gatos son abandonados cada año en España, la cifra más elevada de la Comunidad Europea.

"La mayoría mueren atropellaos, de hambre o por enfermedad. Este problema debe ser resuelto con actuaciones a corto plazo, atendiendo a los animales que ya han sido abandonados, y con actuaciones a medio y largo plazo, realizando una labor de concienciación y divulgación para prevenir futuros abandonos y malos tratos", manifestaron los mismos informantes.

Añadieron que, a este triste récord de abandonos, deben añadirse la celebración de determinados espectáculos públicos, los procesos de investigación, o las prácticas de produccón de alimentos que innecesariamente provocan sufrimiento a los animales.

"Todas las personas sensibles que sienten estas agresiones como propias han decidido alzar la voz para decir basta a la barbarie y solicitar una inmediata renovación y mejora de los instrumentos legales necesarios para que la protección de los animales sea efectiva", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2002
SMO