Salud

Aspaym pide que todas las lesiones medulares se incluyan como causa justificable de jubilación anticipada

MADRID
SERVIMEDIA

La federación nacional Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular) pidió este lunes al Gobierno que la lesión medular se reconozca como causa para acceder a la jubilación anticipada en todos los casos, con independencia de si ese trata o no de una lesión traumática.

Así se lo expone esta federación en un exhaustivo informe con fundamentos técnicos, clínicos, sociales y laborales, que pide incorporar al anexo del Real Decreto 370/2023. En él, insta al Gobierno a reconocer a todas las lesiones medulares, no solo a las traumáticas, como causa justificable de jubilación anticipada.

Según Aspaym, "su reconocimiento supondría un avance real en el ejercicio de los derechos de las personas con lesión medular". El documento aporta evidencia científica que confirma que la lesión medular, independientemente de su etiología traumática o no traumática, conlleva "consecuencias funcionales, clínicas y sociales equivalentes".

A partir de ciertos estudios, sostiene que "el pronóstico funcional depende principalmente del nivel neurológico y la completitud de la lesión, no de la causa que la genera".

Agrega que "la calidad de vida y los retos asociados a la lesión medular crónica, incluyendo limitaciones funcionales, complicaciones secundarias y riesgos de mortalidad, son similares" tanto para lesiones traumáticas como no traumáticas.

"Las necesidades de atención, rehabilitación y apoyo son equivalentes, independientemente del origen de la lesión", destacó Aspaym. Según la federación, toda persona con una lesión medular, sin importar el origen de esta, "enfrenta problemas comparables que impactan significativamente en su calidad de vida y capacidad laboral".

Por ello, reclamó que dicho real decreto contemple "de manera inclusiva a ambos grupos". "Así aseguraremos que toda la ciudadanía con lesión medular goce de los mismos derechos y protección social, promoviendo una igualdad real y efectiva en el acceso a prestaciones que reflejen sus necesidades y circunstancias", defendió su presidenta, Mayte Gallego.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
AGQ/pai