Paro transportistas

ATA exige al Gobierno que “pase a la acción” reduciendo el coste de los carburantes y garantizando la libertad de movimiento

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, exigió este jueves al Gobierno que “pase a la acción” reduciendo el precio de los carburantes para empresas, autónomos y ciudadanos, al tiempo que le reclamó que “garantice la libertad de movimiento” ante los “actos violentos” de algunos piquetes.

En declaraciones a Servimedia, Amor subrayó que hay “muchos transportistas que no queriendo secundar la huelga se han visto afectados por seguridad, porque los piquetes están siendo bastante violentos”.

En todo caso, señaló que los transportistas que están secundando el paro lo hacen porque están “pagando los carburantes a un precio desorbitado”, aunque lamentó que otros autónomos de las cadenas de suministros están siendo perjudicados porque “hay productos que no llegan”.

Por todo ello, exigió al Gobierno que “pase a la acción” y avisó de que esto “está superando” al Ejecutivo, lo que, a su juicio, no puede suceder.

Por último, criticó que el Gobierno pida que se espere al 29 de marzo para que adopte medidas en Consejo de Ministros después del Consejo Europeo. “Son 12 días que, si el transporte va a estar así, esto es insostenible para todos”, añadió el presidente de ATA, quien sostuvo que hay países europeos que ya están adoptando medidas para reducir el coste de los carburantes.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2022
DMM/clc