ATENTADO. DIMITE EL PORTAVOZ DEL PSE EN EL AYUNTAMIENTO DE LLODIO (ALAVA) ANTE LA SITUACION "INSOSTENIBLE" DEL PAIS VASCO
- "La ciudadanía se está cansando de condenas y de salir a la calle"
- "La gente necesita ver que lospolíticos están unidos no al día siguiente del atentado, sino a los quince días"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en el Ayuntamiento de Llodio (Alava), Raúl Arza, anunció hoy su decisión de dejar el cargo, ante la situación insostenible que se vive en el País Vasco y la falta de soluciones por parte de los gobernantes.
"He decidido marcharme", dijo Arza a la Ser. "Ya sé que no es ninguna solución, pero por lo menos sí la solución personal de dcir 'hasta aquí'. Vivimos una situación muy complicada y yo además no le termino de ver salida. Las cosas que se siguen diciendo son las de siempre, la ilegalización (de Batasuna) y todas estas cosas. ¡Si estas medidas ya se han hecho medio efectivas en otros momentos y no han servido para nada!".
A su juicio, lo primero que habría que hacer es recuperar la unidad democrática y después buscar soluciones "novedosas". "Todas estas medidas que se han ido tomando no han conseguido nada, y de hecho en las ltimas elecciones, con todo el descalabro que tuvo Batasuna, mantuvo todavía 120.000 votos".
Arza reconoció que él no tiene la "medicina" para solucionar el problema, "pero el primer objetivo tanto del Gobierno español como del Gobierno vasco sería ponerse a trabajar en ver cómo se puede atajar, y no en acentuar las discrepancias".
El concejal dimitido afirmó que no se explica cómo es casi imposible que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, se reúnn, cuando en su opinión estos contactos deberían ser casi diarios. "Lo que se ve es siempre la discrepancia, en vez del acuerdo, que es lo que necesita la sociedad vasca", agregó.
NO SE IRA DE EUSKADI
Añadió que, una vez conseguida la verdadera unidad entre todas las fuerzas democráticas, habría que tratar de convencer a los que creen que el modelo actual no es válido.
Respecto a cómo se ha recibido en el Partido Socialista su decisión de renunciar al puesto de concejal, Raúl Arza indicó que "tdo el mundo lo entiende". "Al final unos van aguantando, otros vamos cayendo en el camino, y la dirección lo único que manifiesta es el apoyo a la decisión que hemos tomado cada uno de nosotros".
Arza, natural de Llodio, de 39 años, casado y con dos hijos de 8 y 5 años, lleva habitualmente escolta y está decidido a continuar viviendo en el País Vasco. "No tengo ninguna gana de dejar mi país, porque yo también quiero vivir aquí", agregó. "Nuestra situación es complicada y yo creo que alguien tendrá quebuscar una solución".
"No entiendo cómo el Gobierno de Aznar, por ejemplo, es uno de los más interesados en buscar la solución al conflicto en Oriente Medio y yo no termino de ver que le preocupe tanto nuestro problema de aquí", dijo. "No entendemos cómo nosotros tenemos que jugar un papel activo en Palestina y en Israel y aquí estamos en un papel casi, casi de a ver qué pasa, de no tomar la iniciativa".
"Se hacen llamamientos a la ciudadanía y la ciudadanía se está cansando. Ese es el gran problma que veo aquí a futuro, y es que la ciudadanía ya se está cansando de condenas, de repudias, de salir a la calle... Lo que quiere es que los políticos se pongan de acuerdo. La gente necesita acuerdos y ver que los políticos están unidos no al día siguiente del atentado, sino a la semana siguiente o a los quince días", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
CAA