ATENTADO. LA POLICIA TIENE IDENTIFICADOS A LOS OCUPANTES DEL PISO FRANCO DE LA CALLE FLEMING
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior tiene identificados a los tres miembros del comando adrid de ETA que ocuparon el piso franco desarticulado el pasado 28 de noviembre en la calle Fleming de Madrid.
Los tres miembros identificados del comando son los siguientes son Juan Antonio Olarra Guridi, Rufino Arriaga y Ainhoa Múgica.
Juan Antonio Olarra Guridi, de 28 años, formó presuntamente parte de la estructura de apoyo al comando Donostia hasta el año 1991, e Interior le atribuye haber impartido cursillos sobre armamento y explosivos en el monte guipuzcoano de Adarra.
El 20 de juni de 1994, la policía volvió a encontrar la pista de Olarra en Benidorm (Alicante), tras el descubrimiento de un piso alquilado por él y su compañera, Ainhoa Múgica. En la vivienda se halló diversa documentación, incluida una foto del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, que fue asesinado 20 meses después en la Universidad Autónoma de Madrid.
Rufino Arriaga nació el 13 de octubre de 1957 en Beasain (Guipúzcoa) y es hermano de Maria Jesús, una etarra vinculada al comandoMadrid que en 1992 se le escapó a la policía. Coincidiendo con su huida Rufino desapareció de su domicilio de Villafranca de Ordicia y posiblemente pasó a Francia.
Interior no le tenía fichado, aunque el juez Manuel García-Castellón tiene decretada su busca y captura por el atentado que el 20 de mayo pasado costó la vida en Córdoba a un sargento del Ejercito.
Ainhoa Múgica fue identificada el 20 de junio de 1994 como presunta integrante del comando Levante, junto con su novio Juan Antonio Olarra uridi.
Múgica, a la que la policía adscribió en 1995 a uno de los grupos integrados en el comando Donostia, y su compañero Arriaga están presuntamente implicados en el atentado con coche bomba que el 11 de diciembre de 1995 mató a seis empleados de la Aramada en Vallecas. La policía también les vincula al potente coche bomba que fue desactivado junto al hipermercado Pryca de Hortaleza, el pasado 20 de marzo.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
J