ATIENZA DICE QUE SUS PROPIEDADES SON UN PISO HIPOTECADO Y DOS COCHES, Y QUE NO TIENE "ACCIONES NI OBLIGACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hasta ahora secretario general de Energía, Luis Atienza, tomó posesión hoy como nuevo ministro de Agricultura tras la dimisión el pasado miércoles de Vicente Albero, y aseguró qe su política en el Ministerio seguirá las líneas desarrolladas por su antecesor.
Tras tomar posesión, al ser preguntado por los periodistas si no creía necesario que se conocieran las propiedades de los altos cargos, Atienza dijo que ya existe un registro de este tipo y que no tiene "ningún inconveniente" en que los datos de éste se hagan públicos.
Seguidamente, precisó que vive "de forma modesta" y que sus propiedades son un piso hipotecado, dos coches ("uno para mi uso y otro para mi mujer") yañadió que "no tengo acciones ni obligaciones".
A la toma de posesión de Atienza, asistieron, en un clima relajado, el ministro saliente, Vicente Albero, el ministro de Economía (anteriomente de Agricultura), Pedro Solbes, y el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, así como altos cargos de los tres departamentos.
El nuevo ministro se mostró convencido de que el actual Gobierno es "estable" y que tiene suficiente respaldo. Explicó que los dos próximos objetivos del Ejecutivo son la regeneación de la vida política y la consolidación de la recuperación económica.
A su juicio, el Gobierno ha emprendido una línea de transparencia en su actuación "como nunca se ha dado en la Historia de España", e indicó que su finalidad es devolver al país la confianza en sí mismo y también en los políticos.
Atienza hizo un repaso de lo que va a ser su actuación en los próximos meses, con la continuación de los proyectos que tenía en marcha Albero. Entre ellos, una ley de modernización de explotacions agrarias, que pasará a las Cortes previsiblemente en este mes; otra de recuperación de las cañadas reales y vías pecuniarias; y la ampliación de los parques nacionales existentes.
También indicó como objetivo "más difuso" el impulsar políticas de apoyo al mundo rural en un sentido amplio, para desarrollar infraestructuras que eviten la despoblación del territorio.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
L