EL AYUNTAMIENTO DE MADRID COMENZARA EL MARTES LA CAMPAÑA DE INSPECCION DE REBAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo desde el próximo martes, día7, hasta final del mes de enero su tradicional campaña de inspección de rebajas en pequeños comercios y grandes almacenes.
Durante este período, técnicos de la Concejalía de Sanidad y Consumo revisarán los establecimientos de la capital, como ya hicieron en enero de 1991, mes en que se inspeccionaron 600 comercios, observándose que, en general, se habían respetado la mayoría de las recomendaciones y advertencias que se realizan durante la campaña, según fuentes municipales.
El Ayuntamiento record hoy a los consumidores que es obligatorio que los artículos lleven visible el precio anterior a la rebaja y que es necesario conservar la factura por si hubiera una posterior reclamación sobre la compra efectuada. Además, es preceptivo que los productos textiles porten la etiqueta de composición con las recomendaciones de lavado, secado y planchado.
Por último, el Ayuntamiento recomienda a los madrileños que comprueben antes de comprar si los artículos pueden ser cambiados posteriormente y si se pued pagar con tarjeta de crédito.
Según la Concejalía de Sanidad y Consumo, los comercios no deben poner pegas a las tarjetas, "pero en caso de que no se admita esta forma de pago ha de informarse al consumidor con anterioridad".
El responsable del departamento, Simón Viñals, manifestó hoy que la comercialización de las rebajas mejora cada año. "Esto se debe, en parte", añadió, "a que existe una especial sensibilidad por parte del comercio madrileño y, en concreto, contamos con la colaboración de laAsociación de Grandes Empresarios Detallistas (Anged)".
En enero de 1991 los inspectores comprobaron que en los 600 establecimientos revisados había existencias suficientes para atender la demanda. Sólo se observaron problemas en un 1,3 por ciento de ellos, respecto a publicidad presuntamente engañosa y a la no admisión de tarjetas de crédito, cuando la publicidad decía lo contrario.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1992
G