AZNAR: "YO NO HABRIA AUTORIZADO LA IDA Y VUELTA DE LA JUDICATURA A LA POLITICA"
- GAL. "La sensación de tenemos nosotros y la opinión pública es que el Gobierno hace todo ¡todo! lo posible por encubrirlo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María znar, ha asegurado que si llega al Gobierno modificará la ley que permite a los jueces volver a la judicatura tras haber iniciado una carrera política.
Sobre el acto de rebeldía de Ventura Pérez Mariño en el pasado Debate del estado de la nación, Aznar afirma que "si yo hubiera gobernado, esa situación nunca se habría producido, porque no habría autorizado la ida y vuelta de la judicatura a la política".
El presidente del PP resume, en una entrevista que publica hoy el diario El País, la situació política del gobierno socialista tras el debate: "el Gobierno entró en el debate sobre el estado de la nación con una crisis, con el apoyo de tres grupos parlamentarios y con Pérez Mariño. Y ha salido del debate con la misma crisis, con el apoyo de un grupo parlamentario y sin Pérez Mariño.
Aznar se refiere también al "caso GAL", del que afirma que "la sensación que tenemos nosotros y la opinión pública es que el Gobierno hace todo ¡todo! lo posible para encubrir el caso GAL".
El presidente del rimer partido de la oposición insiste en que en la conversación que tuvo con Felipe González durante el debate, no hubo ningun acuerdo para silenciar este caso. "Yo no sustituyo debates parlamentarios por conservaciones privadas", asegura Aznar.
Sobre el estado de "agonía" que, según el presidente del PP, sufre el Gobierno, José María Aznar señala que González ha logrado prolongar indefinidamente su mandato en esta legislatura hasta que CiU le abandone.
"En el debate ofrecí por segunda vez una saida a la crisis. Y ha vuelto a ser rechazada", afirma Aznar, "porque para el Gobierno 'no pasa nada' y, por tanto, 'nada tiene que pasar'".
El líder del PP cree que uno de los problemas del PSOE, y del país que gobierna, es que los socialistas "han dejado de ser ambiciosos y han pasado a ser codiciosos. Hay que recuperar la ambición democrática y desterrar la codicia en los puestos políticos".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1995
F