Inversión

Banca March ve “contenido” el riesgo de recesión mundial brusca por los aranceles

MADRID
SERVIMEDIA

Los analistas de Banca March apuntan que el ciclo económico “no descarrilará” porque las empresas se van acomodando al nuevo mapa arancelario y, aunque esto tenga un efecto negativo, consideran que el riesgo de una recesión mundial brusca está ahora “más contenido”.

Según detalló la entidad este jueves, el escenario es de “crecimiento sostenido” y se explica por los niveles de endeudamiento de hogares y empresas “en mínimos históricos”, la transformación tecnológica, que impulsa la productividad “a un ritmo sin precedentes”, y la transición energética, que generará un fuerte flujo de inversión global.

Asimismo, apuntan que, aunque se afronta una acelerada subida de aranceles, Donald Trump tratará de evitar que la economía se deteriore y mantendrá también elevados niveles de impulso fiscal. Estima que la economía mundial crecerá un 2,9% en 2026, casi medio punto porcentual menos que el promedio histórico, y transitará hacia un aterrizaje suave. Para España, espera un crecimiento del 2,7%.

Según Banca March, la reforma fiscal de Trump compensará durante los próximos tres años el “negativo impacto de la cortina de humo” generada por una guerra arancelaria, que se va apaciguando a base de nuevos acuerdos. En la antesala de las elecciones legislativas de 2026, primará evitar un revés económico.

La Fed proseguirá con su ciclo de recortes “controlados y progresivos”, según estos analistas, y situará los tipos oficiales en el intervalo 3%-3,25% el próximo año. El Banco Central Europeo (BCE), por su parte, permanecerá en pausa cerca del 2%.

Los especialistas de Banca March anticipan que los retornos de la renta fija superarán la inflación y que las Bolsas mantienen atractivo por el crecimiento de los beneficios. En concreto, la entidad favorece el crédito corporativo europeo de calidad y mantiene un sesgo positivo hacia la Bolsa estadounidense y por Alemania en Europa. En renta variable, Banca March tiene preferencia por sectores con un crecimiento diferencial de los beneficios como tecnología, salud y defensa.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
MMR/pai