EL BANCO DE ESPAÑA CONSUMIO 29.327 MILLONES DE DOLARES ENTRE SEPTIEMBRE Y MARZO PARA NEUTRALIZAR LOS ATAQUES A LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España utilizó 29.327 millones de dólares (unos 3 billones 400.000 millones de pesetas) de sus reservas de divisas para combatir entre septiembre y marzo los ataques contra la peseta lanzados por especuladores y operadores de los mercados de divisas.

Sin embarg, el saldo final de estos meses se compensa con un incremento de divisas de 6.201 millones de pesetas obtenidos en los meses de diciembre y enero, los únicos meses de relativa calma que ha vivido la peseta en los mercados de divisas.

El mes de septiembre fue el que registró un mayor volumen de descenso de las divisas del Banco de España, ante una presión sobre la peseta que obligó a una primera devaluación de la peseta en ese mes del 5 por cien.

Noviembre volvió a registrar fuertes ataques que obigaron a una nueva devaluación, esta vez del 6 por cien, y a un consumo de divisas equivalente a 9.393 millones de dólares.

A partir de entonces, la peseta vivió una situación de tranquilidad en los mercados durante diciembre y enero para volver a experimentar presiones desde el mes de febrero, presiones que aún continúan y que han dado en la última semana una gran inestabilidad a nuestra moneda sobre la que se alimentan rumores de devaluación y alternativamente, la posibilidad de una salida del Sistea Monetario Europeo para dejar flotar libremente la moneda.

Aunque se desconoce la cifra de reserva de divisas que el Banco de España posee en la actualidad, los operadores creen que el mes de abril ha supuesto de nuevo una sensible reducción sobre los 48.131 millones de dólares que el Banco de España declaraba poseer a finales del mes de marzo, cifra que podría estar matizada a la baja si se considerasen las ventas a plazo que el banco emisor se ha visto obligado a realizar.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
C