BANESTO. ABAD RECONOCE QUE LA OPERACION GESCAM ERA AUTOCARTERA
-El que fuera director general de Banesto con Mario Conde añade que la venta de ativos de Unión-Fenix a Pueyo la sugirió Conde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Abad, el que fuera director general del área corporativa Internacional de Banesto con Mario Conde, y el único de los ejecutivos del equipo anterior que permanece en Banesto ha adfirmado hoy ante el juez Manuel García Castellón que la operación Gescam fue una operación de autocartera.
Abad ha reconocido en su declaración como testigo ante el juez del Caso Banesto que él participó en la operación de venta de Gescam aPedro Pueyo, pero ha matizado que las instrucciones que recibió en el desarrollo de la operación procedían del consejero delegado, Juan Belloso, y no del presidente de Banesto, Mario Conde.
El alto directivo de Banesto ha afirmado tambien que recomendó deshacer el intercambio de aciones entre Banesto y el Grupo Oasis, propiedad de Pedro Pueyo, aunque finalmente firmó la operación como apoderado del banco, despues de que no se aceptara su opinión.
Abad fue finalmente nombrado consejero de Oasis. Sn embargo, ante las reserva de varios de los abogados presentes, que no entendían como aceptó el nombramiento de consejero de dicha sociedad despues de que Pueyo le puenteara con Mario Conde por su posición contraria a la operación, ha afirmado que "es bastante atípico que cuando el Presidente o consejero delegado, o superioridad, te pide estar en un consejo, rechazar la propuesta".
Javier Abad ha querido aclarar, sin embargo, que manifestó verbalmente la existencia de "anomalías" en dicha empresa, tato a Juan Belloso como al propio Mario Conde.
En su declaración, ha trasladado la responsabilidad por las operaciones crediticias entre Banesto y Oasis a la comisión ejecutiva del banco, y ha insistido en que las relaciones financieras entre el banco y Oasis, y en particular, la operación Gescam y la operación Kerino le fueron impuestas por el consejero delegado, Juan Belloso, y la denominada operación Fenix, por el propio presidente, Mario Conde.
Abad ha manifestado que existía un documento, quese enecuentra incluido en el sumario con el número 122, que es un pacto de recompra de las acciones de Banesto a Pedro Pueyo, contra lo manifestado por Juan Belloso, que en su anterior declaración no reconoció tal pacto de recompra.
Además, ha confirmado que la operación Kerino fue "un isntrumento para hacer frente al compromiso de compra de acciones de Banesto propiedad del Sr. Pueyo".
CONDE SUGIRIO LA OPERACION FENIX
El alto ejecutivo de Banesto ha manifestado también que la venta de activos e la Unión y el Fénix a Pedro Pueyo fue sugerida directamente por Mario Conde, ya que la aseguradora iba a tener una pérdida de 7.000 millones de pesetas y había que evitarla haciendo alguna plusvalía, puesto que se estaba en negociaciones con AGF para la venta de la aseguradora.
Según ha declarado Javier Abad, Conde le sugirió que esatudiara alternativas "entre ellas la de Pueyo".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
JCV