Finanzas

Bankinter eleva hasta el 2,6% su previsión de PIB para España este año y al 1,8% en 2026

- Espera un mayor crecimiento del precio de la vivienda, del 8% este año

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de análisis de Bankinter ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB español para este año en tres décimas, hasta el 2,6%, y en una décima para el año que viene, hasta el 1,8%.

Así consta en su nuevo informe sobre estrategia de inversión para el cuarto trimestre del año publicado este martes en el que actualiza las previsiones macroeconómicas.

Así, mejora la estimación de PIB tanto para este año como para el que viene y proyecta para 2027, por primera vez, un crecimiento anual del 1,6%. Estas perspectivas se basan en la fortaleza de la demanda interna, frente a un sector exterior, que reduce su contribución al crecimiento.

En cualquier caso, esta evolución supone una “tendencia a la normalización del ritmo de crecimiento del PIB” desde 3,2% en 2024. Según los analistas de Bankinter, la revisión al alza de 2025 se debe a la fortaleza del segundo trimestre, que sorprendió al alza con un avance del 0,7% intertrimestral.

El consumo privado y la inversión fueron los pilares de este comportamiento, frente a la moderación tanto del gasto en consumo público como del sector exterior. El consumo privado se apoyó en el mercado laboral “estable” y también una tasa de ahorro que se mantiene elevada, en el 12,8% de la renta disponible bruta. La inversión se vio favorecida por los fondos europeos y por la necesidad de aumentar el gasto en defensa.

“Todo ello, en un entorno con incertidumbres geopolíticas/estratégicas que siguen abiertas, como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026, con la necesidad de apoyos parlamentarios en un entorno de fragmentación política” y “dos frentes bélicos abiertos”, junto a los aranceles, según apunta el informe. Respecto a los aranceles, apunta que el impacto para España es “limitado”, ya que solo el 4,5% de las exportaciones de bienes fueron a Estados Unidos en el primer semestre de 2025.

Por su parte, para la inflación estima un 2,6% este año, dos décimas más que en la anterior previsión, y un 2% para el año que viene, una décima menos, mientras que para 2027 repuntará un 2,3%, ante la entrada en vigor de la ampliación del comercio de derechos de emisión de CO2 a la calefacción de edificios y combustible para transporte en carretera.

Respecto al empleo, destaca que sigue “sólido”, con una aceleración del crecimiento en el número de ocupados a tiempo completo, aunque se modera el ritmo de crecimiento de las horas trabajadas, lo que supone un descenso de la productividad. La tasa de paro se situó en el 10,3% en el segundo trimestre, mejor de lo anticipado, lo que conduce a Bankinter a mejorar el objetivo para diciembre al 10,2%, cinco décimas menos, y 10,1% para 2026, otras cinco décimas menos, para situarse en el 10,2% al cierre de 2027.

Por otra parte, los analistas de Bankinter han revisado al alza las estimaciones del precio de la vivienda hasta un 8% frente al 5% anterior, y para 2026 prevén que los precios crezcan un 4%, un punto más que en la estimación anterior.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MMR/mjg