BANKINTER REDUJO UN 35,9% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE POR LA FALTA DE EXTRAORDINARIOS Y GANÓ 201,7 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter logró un beneficio neto de 201,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 314,6 de igual periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 35,9%.
Según comunicó hoy la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este menor beneficio se debió a la falta de ingresos extraordinarios. Sin tener en cuenta esta partida, el beneficio habría sido sólo un 0,2% inferior al del mismo periodo del año pasado.
En cuanto a los márgenes, todos experimentaron importantes avances. En concreto, el margen de intermediación llegó hasta los 490 millones de euros (+11,5%), mientras que el margen ordinario superó los 764 millones de euros (+7,5%) y el margen de explotación se situó en 379,84 millones, un 11,5% más.
Los activos totales llegaron hasta los 49.522 millones de euros (un 3,36% más), los recursos de clientes se sitúan en 39.163 millones (+1,95%) y los créditos sobre clientes alcanzan los 39.596 millones de euros, lo que supone un alza del 9,13%.
La entidad cobró a los clientes entre enero y septiembre comisiones por importe de 176,4 millones de euros, un 3,2% menos frente a los 182,1 millones de los nueve primeros meses de 2007.
La tasa de morosidad de todos los créditos se situó en el 0,91%, si bien en el caso de mora hipotecaria residencial es del 0,47%, "muy inferior al sector". La entidad destaca que su cartera crediticia no cuenta con importantes riesgos, ya que el crédito promotor representa sólo el 2,4% del total.
La tasa de cobertura de la morosidad alcanza el 162,54%, con unas provisiones por insolvencias que superan los 255 millones de euros. Las provisiones por insolvencias totales han aumentado un 20,76% respecto al tercer trimestre de 2007, alcanzando los 663,06 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
CAA