UN BARCO DE GREENPEACE INTERCEPTA DOS PESQUEROS ITALIANOS ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "MV Greenpeace" interceptó anoche, a 18 millas del oeste de Cerdeña, y en aguas internacionales, los dos primeros pesqueros italianos provistos de redes de deriva ilegales de esta temporada, según informó hoy en un comunicado la organización ecologista.
El barco de Greenpeace había zarpado de Palma de Mallorca tan solo 35 horas antes, con la intención de demostrar, según los ecologitas, "que las autoridades italianas son incapaces de hacer cumplir la regulación que prohibe las redes de deriva superior a los 2.5 kilometros.
A las 9 de la noche de ayer, y tras haber detectado a los pesqueros en el radar, el "MV Greenpeace" se situó en las cercanías de Oristano, donde localizó la presencia de al menos dos rederos de deriva italianos. Tras botar varias lanchas neumáticas desde el barco ecologista, éstas se dirigieron en la oscuridad hacia los pesqueros para identificar sus nombres ynúmeros de folio, así como para medir la longitud de sus redes de deriva.
El primero de los pesquero era el San Diego, que tenía una red de 5,85 kilometros, más del doble de la permitida por la legislación europea e italiana.
ARROJARON CINCO BENGALAS
El segundo redero, situado tres millas más al norte, era el Ross Lucky. La longitud total de la red no pudo medirse, ya que mientras se estaba procediendo a ello, desde el pesquero italiano se lanzaron cinco bengalas contra las lanchas neumáticas. a red, a juicio de Greenpeace, superaba ampliamente los 2,5 kilómetros permitidos.
El capitan del "MV Greenpeace", Peter Schwarz, se pusó inmediatamente en contacto con las autoridades del puerto italiano de Oristano, para informarles, tanto por fax como por teléfono, de que una actividad de pesca ilegal estaba teniendo lugar en su jurisdicción.
Desde la comandancia del puerto se respondió que no disponían de ninguna patrullera que pudieran desplazar a la zona. Cuando el barco de Greenpeace abandnó el área, cuatro horas más tarde, aún no se había producido ninguna reacción por parte de las autoridades italianas".
Para la organización ecologista, "este hecho confirma que la única forma de eliminar los efectos de estas artes de pesca destructivas es mediante la prohibición total de su uso, que los ministros de pesca comunitarios deben adoptar el próximo 8 de junio.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1998
J