ESTATUTO CATALUÑA

BAREA ADVIERTE QUE EL ESTADO NO VA A PODER FINANCIAR SUS POLITICAS AL CEDER TANTOS IMPUESTOS A LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

José Barea, director de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno con el primer Ejecutivo de José María Aznar, criticó hoy la cesión de más de la mitad de la recaudación de IRPF, IVA e impuestos especiales a las comunidades autónomas, si se extiende el modelo acordado para Cataluña.

Barea explicó a Servimedia que el hecho de que el Estado pierda esta recaudación dificultará que el Estado pueda llevar a cabo sus políticas.

El ex director de la Oficina Económica del primer Gobierno de Aznar afirmó que el aumento del tramo fiscal del IRPF, el IVA y los impuestos especiales que ahora se concede a Cataluña será reclamado por el resto de comunidades autónomas, lo que lleva a poner en duda "cómo se van a financiar los servicios públicos a cargo del Estado; por ejemplo, la defensa, la justicia o el orden público, servicios que constituyen el fundamento del Estado".

Barea advirtió que esta medida "sólo beneficia a las comunidades ricas, como son Madrid, Cataluña, Valencia o Baleares".

Por ello, continuó, "no parece lógico que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, apoye esta medida, ni tampoco es lógico que esta reforma la apruebe el Partido Socialista, pues va en contra de los principios de solidaridad",agregó Barea.

En este sentido, se preguntó "cuál va a ser la aportación de Cataluña a la solidaridad" si se ha asegurado que "durante siete años el Estado destinará a inversiones en esta comunidad el mismo porcentaje con que ésta contribuye al PIB".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
P