BBVA AUMENTA UN 27,9% SU BENEFICIO ATRIBUIDO EN 2000
- Uno-e perdió 6.253 millones de pesetas y se prevé que alcance resultados positivos en 2003
- Uriarte indicó que en Latinoamérica los resultados fueron "espléndidos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) obtuvo un beneficio atribuido de 371.388 millones de pesetas durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 27,9% respecto a 1999.
El vicepresidente y consejero delegadode la entidad financiera, Pedro Luis Uriarte, indicó que "hemos completado un año muy bueno", sobre todo por haber resuelto los problemas de integración de las entidades BBV y Argentaria.
Uriarte destacó que, en este primer año, "hemos obtenido un fuerte aumento del beneficio, una progresión del margen, una mejora de la eficiencia y una prudencia en el riesgo".
En este sentido, los márgenes del grupo aumentaron todos por encima del 20%. Así, el margen de intermediación aumentó un 21%, el margen odinario un 22%, el de explotación experimentó un crecimiento del 27% y el margen de negocio un 34%.
El vicepresidente de la entidad explicó que estos resultados "tienen todavía más mérito por haberse logrado en el año de la integración, donde se han cerrado 500 oficinas y se han movido a 14.000 personas", y anunció que este proceso de integración finalizará el próximo 14 de febrero, con un mes y medio de antelación sobre la fecha prevista para su culminación.
PROYECTOS ESTRATEGICOS
Uno de los pincipales puntos de negocio de la entidad, y que está todavía en sus comienzos, es el de la banca por Internet. BBVA cuenta con un proyecto de banca en la Red, Uno-e, que tiene previsto amortizar en tres años. En el año pasado, la entidad financiera perdió 6.253 millones de pesetas y se prevé que este año obtenga unos resultados similares.
Según Uriarte, "nosotros tenemos pensado invertir en proyecto estratégicos" por lo que aseguró que continuarán con este negocio, si bien indicó que los objetivos deesta entidad virtual se centrarán en "conseguir un funcionamiento estable, crear una base de datos con 85.000 clientes, aumentar las funcionalidades y los productos y concentrar el negocio en España".
Asimismo, aseguró que la entidad financiera continuará con sus proyectos de E-Commerce, como continuar con los negocios de B2B (Katalyx con Telefónica, Adquira, y un proyecto virtual con TPI para las pymes), con los de B2C, y con los medios de pago, como Movilpago (el pago a través del teléfono móvil). En este último negocio, que tiene al 50% con Telefónica, Uriarte aseguró que continuarán las negociaciones con entidades financieras y empresas, para poder desarrollar los servicios previstos por el 'holding'.
LATINOAMERICA
Por otra parte, Pedro Luis Uriarte aseguró que mantendrán sus negocios en Latinoamérica, "y precisamente, una prueba de ello es la operación que anunciamos ayer tanto en Argentina como en Colombia".
El BBVA anunció ayer que va a lanzar una OPA sobre sus filiales de Colomba y Argentina (Banco Ganadero y Banco Francés, respectivamente), para lo que se prevé una inversión 137.000 millones de pesetas.
En este sentido, el consejero delegado del BBVA señaló que, "a pesar de la mala situación económica en Colombia, continuaremos con nuestros proyectos", así como en los demás negocios que el banco posee en Latinoamérica.
Así, Uriarte destacó los "espléndidos" resultados del banco mejicano Bancomer tras rebasar los objetivos que se consiguieron tras dotar un cargo extraorinario de reestructuración (se provisionaron los costes de despidos y cierre de oficinas del 2000 y los previstos para el 2001) de 150 millones de dólares, "lo que favorecerá la evolución de los costes de explotación en ejercicios futuros".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2001
D