EL BCH DICE QUE TRES AÑOS SIN EUROS EN LA CARTERA SON DENASIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Hispano (BCH) considera que los tres años que aún tardará en estar el euro efectivamente en las carteras de los ciudadanos "es demasiado tiempo", para que los ciudadanos entiendan que ahora tienen legalmente otra moneda a la que aún no le van a ver la cara.
Según su Servicio de Estudios, el BCH cree que el euro "ya es una realidad en el sistema financiero", pero "la mayoría de os ciudadanos no le verá la cara hasta dentro de tres años, hasta el 1 de enero del 2002". Esto, añade la entidad, supondrá mantener complejidades innecesarias y costosas durante un largo periodo de tiempo.
El banco cree que "a los ciudadanos les costará entender que, aunque existe una única moneda europea, tendrán que cambiar dinero cuando viajen por los países de la Unión Económica y Monetaria (UEM)".
Además, opina que una larga transición hacia el euro supone para las empresas "una complejidadadicional: tener sistemas contables y de facturación que manejan dos monedas como propias".
También considera "muy costosa" la obligación que van a tener los bancos de ofrecer un doble servicio en euros y en pesetas al actuar como "convertidores" de las monedas.
Por todo ello, el banco opina que "los próximos tres años estarán llenos de complejidades innecesarias para todos", y señala que "los principios de eficacia, simplicidad y credibilidad no justifican un periodo de tres años. La transición ería más eficiente y menos costosa cuanto más rápida".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1999
G