BELGICA. LA CATEDRATICA DE DERECHO INTERNACIONAL ARACELI MANGAS CONSIDERA QUE LOS POIBLES ERRORES DE FORMA SON SOLO UNA EXCUSA
- Opina que Bélgica está poniendo en entredicho el carácter democrático de España al negar la extradición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional Público, considera que los posibles errores formales que pudiera haber en la petición de extradición presentada por España a Bélgica no son más que una excusa para no extraditar a los dos presuntos etarras reclamados por la Justicia española.
A su juicio, el ngativa del Consejo de Estado belga a conceder la extradición de los presuntos etarras Luis Moreno y Raquel García es "un hecho muy grave, porque tanto Bélgica como España somos miembros de la Unión Europea, y si eso fuera grave entre cualquier país europeo, desde luego es especialmente doloroso en el marco de la Unión Europea".
Mangas agregó, en declaraciones a Radio Nacional, que "no tiene ninguna razón de ser que un Estado (de la Unión Europea) esté prejuzgando el carácter democrático de otro, que e en el fondo lo que ha hecho Bélgica: ha considerado que en nuestro país hay persecución política (...) En el sistema comunitario todos los estados miembros se presupone que son estados democráticos. Es la condición para ser miembro de la Unión Europea y para seguir siéndolo".
"No tiene ningún sentido el asilo o la negativa de extradición cuando se plantea en los términos que lo ha planteado España, en el marco de un convenio que une a los dos países, como es el de extradición por actos terroristas", gregó.
Respecto a la suspensión de la cooperación judicial entre España y Bélgica, Araceli Mangas estima que "debería hacerse, y muy pronto", y recordó que hay muchos convenios que unen a España con Bélgica en marcos multilaterales cuya aplicación podría ser suspendida, tanto en materia penal como civil y mercantil. "Suspender toda relación jurídica con Bélgica puede ser una medida oportuna y que se debe tomar pronto", dijo.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
CAA