LOS BENEFICIOS DEL SECTOR DE LA AUTOMOCION CRECIERON UN 15,8% EN 1996, COLOCANDOSE EN 55.200 MILLONES DE PESETAS, SEGUN ANFAC

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la automoción español registró uns beneficios de 55.200 millones de pesetas durante el año 1996, 7.567 millones más que el año anterior, lo que supone un incremento del 15,8%, según datos recogidos en la memoria de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac).

A juicio de los responsables de Anfac, estos resultados económicos son "muy poco favorables", si se tiene en cuenta que la producción de vehiculos ha crecido en España un 3,3% y la demanda total -incluyendo exportación- lo ha hecho un 7%.

En relación con la facturación otal del sector, los beneficios alcanzados en 1996 representan una rentabilidad "de apenas el 1,4%", según destacan los responsables de Anfac, mientras que si se comparan con los activos fijos la rentabilidad sería del 6,8%.

En 1996, la facturación total del sector de la automoción español se acercó a los 3,8 billones de pesetas, frente a los 3,4 billones del año anterior, lo que representa una mejora del 10,8%. Este volumen de ventas representa un 5,2% del PIB español, correspondiendo una parte imporante de esta facturación a las exportaciones, a las que se dirigieron el 80% de los vehículos producidos en España.

Según los datos de Anfac, en 1996 las empresas españolas fabricaron un total de 2.412.309 vehículos, un 3,3% más que el año anterior, manteniéndose España en el sector lugar del mundo en producción y en el tercero de la Unión Europea (UE), acercándose progresivamente a Fracia, que ocupa el segundo lugar después de Alemania.

La mayoría de la producción correspondió a automóviles, un otal de 1.941.716 unidades, un 0,8% menos que en 1995, y el resto se repartió entre todo terrenos (78.634 unidades), vehículos comerciales ligeros (271.386), furgonetas (79.568), vehículos industriales ligeros (24.893), vehículos industriales pesados (6.756), tractocamiones (8.346) y autobuses (1.010 unidades).

Por lo que se refiere a la matriculación de vehículos en España, creció un 9,2%, hasta colocarse en 1.113.653 unidades, de las que 910.928 fueron turismos, con un aumento del 9,1% respecto al 9. Las exportaciones de vehículos españoles también crecieron, un 5,8%, situándose en 1.927.006 unidades.

AUMENTA EL EMPLEO

En cuanto a la evolución del empleo en el sector de la automoción español, ha tenido un comportamiento favorable. Según los responsables de Anfac, el empleo directo de las fábricas de vehículos ha crecido por primera vez desde hace cinco años, superando la cifra de los 70.000 trabajadores.

En concreto, estas fábricas daban empleo en 1996 a un total de 70.249 trabajadores, fente a los 69.600 del año anterior, lo que supone un aumento de casi el 1%. La estimación de la mano de obra ligada al sector (el empleo indirecto) es de 800.000 trabajadores, que suponen alrededor del 5% de la población activa española.

Pese a este repunte del empleo en el sector en 1996, la cifra de trabajadores empleados en las empresas fabricantes de vehículos ha descendido de manera importante en los últimos cinco años. Así, en 1992 este sector daba empleo a 91.100 trabajadores, bajando hasta los79.100 en 1993, 72.900 en 1994 y 69.600 en 1995.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1997
NLV