BONO INFORMARÁ EN EL CONGRESO SOBRE LA PRESENCIA DE LA FRAGATA ESPAÑOLA EN AGUAS DEL GOLFO PÉRSICO - CiU, ERC y Coalición Canaria se abstienen por entender que no hay urgencia para esta comparecencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Bono, comparecerá en el Congreso de los Diputados antes de que se reanude en febrero el periodo ordinario de sesiones para explicar la labor realizada por la fragata española "Álvaro de Bazán" en aguas del Golfo Pérsico, tras el respaldo del PSOE y el PP a la iniciativa presentada por IU-ICV y el Grupo Mixto.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, argumentó que su petición comparecencia se produce por razones "diametralmente opuestas a las del PP", porque a su grupo le interesa conocer los detellas de la presencia de la fragata en el Golfo Pérsico. En caso de que realizara sólo labores de adiestramiento, "nada tendremos que objetar".
Explicó que quedan dudas después de que la empresa constructora de la fragata hiciera "propaganda" al decir que es el primer buque extranjero integrado en un grupo de ataque norteamericano, y también hay que aclarar la versión de la Marina norteamericana, porque "ha mentido tanto que no nos extrañaría que lo haya vuelto a hacer".
Por otra parte, IU-ICV y el Grupo Mixto quieren que Bono informe sobre los ataques recibidos y protagonizados por las tropas españolas en su última etapa de permanencia en Iraq, después de demostrarse que "estábamos pegando tiros, no repartiendo garrafas de agua".
Antes de la retirada de las tropas españolas, "una misión de ocupación se convirtió en un objetivo de guerra. Las tropas fueron hostigadas en el curso del último mes de permanencia en Iraq, ataques por los que ocho soldados resultaron heridos.
Francisco Rodríguez, portavoz del BNG, que firmó también esta petición de comparecencia en nombre del Grupo Mixto, alertó de que no se debe hacer "seguidismo ciego Estados Unidos" y de su actuación en contra del derecho internacional con una ocupación "a todas luces monstruosa como la que sigue sufriendo Iraq".
INCLUMPLIR COMPROMISOS
El portavoz de Defensa del PP, Manuel Atencia, aseguró que "se nos oculta la realidad y no se actúa de forma transparente", y el argumento de que "la fragata pasaba por allí es de tal debilidad" que no justifica nada y pretende ocultar que el Gobierno ha "incumplido sus compromisos políticos", por lo que anunció que respalda la comparecencia de Bono.
El responsable de Defensa del PSOE en el Congreso, Jesús Cuadrado, atribuyó la petición y argumentos del PP a su "enfermedad" y su "obsesión" por Iraq, pese a lo que aseguró que, "si quieren la verdad la tendrán", ya que el Grupo Socialista respaldará la comparecencia de Bono en periodo de vacaciones parlamentarias.
En su opinión, la fragata es una excusa para esconder que lo que realmente quiere el PP es volver a Iraq, y replicó que, "sobre la capacidad para mentir hay muchas evidencias que evidencian al PP de manera inapelable". Recordó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, es "el único líder que no ha rectificado su posición sobre las armas de destrucción masiva en Iraq".
NO HAY URGENCIA
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo que no tiene interés en "recrearse" en la guerra de Iraq, y recordó que nunca apoya la comparecencia del presidente del Gobierno cuando el ministro puede dar explicaciones, No obstante, en este caso tampoco hay "gravedad ni urgencia" que justifique la presencia de Bono en vacaciones parlamentarias, por lo que se abstuvo.
En idéntico sentido se pronunció Luis Mardones, en nombre de Coalición Canaria, quien considera que no hay "alarma social" por esta cuestión, por lo que el que "por sentido común y sensatez", quien debe informar es el responsable de Defensa, y no Zapatero, como reclama el PP, por lo que se abstuvo ante la propuesta de IU y el Mixto.
Joan Puig, portavoz de Defensa de ERC, considera que solicitar la comparecencia urgente de Bono "no soluciona nada. Si hay que hablar de lo que sucedió en Iraq, el formato tendría que ser otro". En cuanto al asunto de la fragata, "se han producido explicaciones, está escrita la motivación, y tampoco entendemos que sea necesaria esta urgencia".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
G