BORRELL AFIRMA QUE EL GOBIERNO FAVORECE LA ESPECULACION "DE FORMA CASI OBSCENA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro y portavoz de Presupuestos del Grupo Socialista, José Borrell, ha declarado a Servimedia que las medidas económicas que están adoptando el Gobierno "favorecen la política especulativa de forma casi obscena", lejos de propiciar la reactivación económica.

Borrell añadió que el plan de hoque no va a ser el motor de la economía, sino que va a provocar "que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres". En su opinión, para acelerar los procesos productivos, lo que hay que hacer es favorecer el consumo.

Para el portavoz socialista, el discurso del Ejecutivo se basa sólo en desfiscalizar, privatizar y desregular, con lo que se va a crear un escenario "que hará inviable" de forma indirecta el mantenimiento del Estado del bienestar.

GLOBOS-SONDA

El ex titular de Obras Públicas alificó de "voceros del ultraliberalismo" a los distintos portavoces que en los últimos días han pedido la elaboración de un nuevo IPC para pensionistas y clases más desfavorecidas, que tendría en cuenta los menores costes que tienen estos sectores en determinados productos.

En concreto, Borrell acusó al jefe de la Oficina de Presupuestos, José Barea, de ser "el gran hinchador de globos-sonda", aunque matizó que no hay que hacer caso de estas proposiciones, sino de lo que finalmente haga el Gobierno. Respecto a la elaboración del proyecto de Presupuestos para 1997, el ex ministro afirmó que el Ejecutivo "tendrá que salir de la fase poética de la política y entrar en la fase aritmética".

José Borrell indicó que es muy fácil hacer un discurso lleno de "adjetivos positivos" alusivos a la eficacia, la austeridad, el diálogo y la moderación, pero que ahora "lo van a tener muy complicado".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1996
A