Deportes

Bronce con ‘foto finish’ para Nagore Folgado en los 100 metros del Mundial de Atletismo Paralímpico

- Para el crono en 12”11, que es su nueva marca personal, y retiene el mismo metal mundialista de París 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La velocista española Nagore Folgado, junto con su guía Rafael Quijal, logró este viernes la medalla de bronce en los 100 metros T12 (deportistas con discapacidad visual moderada) del Mundial de Atletismo Paralímpico, que se disputa hasta el próximo domingo en Nueva Delhi (India), con lo que revalida el mismo metal conseguido en la cita mundialista de París 2023.

Durante la jornada matutina, Folgado y Quijal se clasificaron en la lucha por las medallas en el Estadio Jawaharlal Nehru con un tiempo de 12”24 en su semifinal, lo que suponía el tercer mejor tiempo de las finalistas.

La final, que fue la penúltima prueba del día, resultó disputadísima y los jueces recurrieron a la ‘foto finish’ para desentrañar el orden de subida al podio.

La india Simran, junto con su guía Umar Saifi, se hizo con la medalla de oro al detener el crono en 11”95 (mejor marca personal), mientras que sus acompañantes en el podio entraron prácticamente a la vez.

Folgado y Quijal marcaron 12”11 (mejor marca personal de la atleta valenciana) y tuvieron que conformarse con la medalla de bronce, puesto que la china Yanfen Liang -que corrió con el guía Haoyu Tian- empleó solo tres milésimas menos en cruzar la meta.

TALENTO PRECOZ

Nagore Folgado, de 21 años, tiene discapacidad visual desde muy niña, cuando una retinoblastoma bilateral le provocó ceguera total en su ojo izquierdo y visión muy limitada en el derecho. Su pasión y curiosidad por el atletismo comenzó tras entrar en contacto con un grupo de jóvenes de la ONCE.

Su progresión atlética ha sido asombrosa. Con apenas 15 años se presentó internacionalmente a lo grande en el Mundial Junior celebrado en Nottwil (Suiza) en 2019, donde se colgó las medallas de oro en los 100 metros (13”09) y los 200 metros (26”80). Apenas tres meses después, también en 2019, debutó en el Mundial absoluto de Dubái, donde se quedó en la primera ronda de ambas pruebas. En 2021 obtuvo el oro en los 100 metros (12”72) y la plata en los 200 (26”19) del Europeo de Bydgoszcz. Y en los Juegos Paralímpicos de Tokio se quedó en las semifinales del hectómetro.

Su primer metal en un Mundial absoluto llegó en París 2023, con el bronce de los 100 metros (12”66). Y en la capital francesa repitió experiencia paralímpica el año pasado, pero no pudo clasificarse para las finales de sus dos pruebas.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
MGR/mmr