BRUSELAS APRUEBA LAS COMPENSACIONES A AIRTEL PACTADAS CON EL GOBIERNO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aprobó hoy el acuerdo de compensaciones pactado entre el Gobierno español y Airtel el pasado 6 de marzo, para poner fin al contencioso abierto ante las autoridades comunitarias por la obligación de pagar 85.000 millones de pesetas a cambio de la licencia de telefonía móvil que ahora gestiona.
Airtel denunció al Gobierno español por diho pago de la licencia alegando que era una distorsión de la competencia, ya que su rival, Telefónica, no había tenido que abonar ninguna cantidad. Este criterio fue aceptado por la Comisión Europea e impuso un régimen de compensaciones.
El acuerdo propuesto en su día por el responsable de Fomento, Rafael Arias Salgado, al comisario europeo de Competencia, Karel van Miert, y que ahora ha sido aprobado, contemplaba adjudicar a Airtel una nueva licencia de telefonía móvil con tecnología PCN en la frecuecia de 1.800 megaherzios, la generación que sustituirá a los teléfonos GSM.
Dicha licencia, según Fomento, está valorada en 26.000 millones de pesetas, pero a Airtel le saldrá gratis. Además, la operadora podrá disfrutar de unas interconexiones con la red de Telefónica 'asimétricas' o benevolentes.
Esto significa que Airtel tendrá que pagar a Telefónica menos por las llamadas de sus clientes a los de la competidora de lo que podrá cobrar si se hace en sentido inverso. El ahorro por este motivo secifra en 15.000 millones de pesetas.
El resto de las medidas compensatorias, como la concesión anticipada de una banda adicional de 900 megaherzios o la extensión de su actual licencia GSM de 15 a 25 años no son cuantificables económicamente, según ha señalado el propio Ministerio de Fomento.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1997
G