Glovo

Bustinduy, tras la sentencia contra Glovo: “No hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reaccionó este jueves a la sentencia de un juzgado de Barcelona contra Glovo por mantener a más de 3.500 ‘riders’ como falsos autónomos y advirtió de que “no hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores”.

Así lo precisó Bustinduy en declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación, en Barcelona, en la jornada 'Claves para acabar con la pobreza infantil y la desigualdad', en el marco del ciclo de diálogos 'Voces del Desarrollo Sostenible: La Agenda 2030 en los territorios', que tuvo lugar en la Universidad de Barcelona.

“Es una lucha que el Ministerio de Trabajo y la vicepresidenta Yolanda Díaz lleva años sosteniendo y que busca garantizar un principio básico, que es que no hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores”, agregó.

Tras puntualizar que el Ministerio de Consumo “ha batallado en este sentido con alguna de estas grandes multinacionales”, aseguró que “no puede ser que la naturaleza digital de estas grandes plataformas implique que estén por encima de la ley y que puedan considerar que no deben cumplir con la normativa de defensa de los derechos de los trabajadores o en materia de pisos turísticos, por ejemplo”.

“Las grandes plataformas tienen que respetar la ley de aquellos países en los que operan”, sentenció, al tiempo que reiteró que “ninguna empresa está por encima de la ley”. “Y algo tan básico como reconocer la existencia de una relación laboral y, por tanto, del hecho de que los trabajadores están amparados por la protección de sus derechos, es algo que no debería cuestionarse a estas alturas, pero que es fundamental que un gobierno progresista defienda de la manera que lo está haciendo”, prosiguió.

En este contexto, hizo hincapié en que, “desde luego, cada vez que se violente o se infrinja un derecho de las personas trabajadoras, ahí va a estar el Gobierno para defenderlas”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
MJR/clc