Narcolanchas

Cae en Pontevedra una red que fabricaba 'narcolanchas' que alcanzaban altas velocidades

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización criminal dedicada a la fabricación de embarcaciones de alta velocidad empleadas para el narcotráfico, las conocidas como 'narcolanchas'.

Según informaron este martes la Benemérita y la Policía, en la 'Operación Munari-Cundinamarca-Tulipán' han sido detenidos 22 miembros de esta trama y se han realizado registros en un total de 27 domicilios y ubicaciones de seguridad empleadas por los investigados.

Estas intervenciones fueron realizadas en las provincias de Pontevedra, La Coruña, Madrid, Salamanca y Barcelona. También se realizaron dos registros en la zona norte de Portugal (localidades de Viana do Castelo y Valenca do Miño), que contaron con la participación de la Policía Judiciaria de Portugal.

La trama desarticulada, que estaba asentada en la provincia de Pontevedra, contaba con infraestructura en otras provincias, como La Coruña, Salamanca, Madrid, Barcelona e, incluso, en el país luso.

20 EMBARCACIONES INTERVENIDAS

Las investigaciones realizadas han permitido identificar y estructurar las funciones de los miembros de la organización criminal, quienes fabricaban embarcaciones de alta velocidad, que son consideradas de género prohibido en distintos lugares de la provincia de Pontevedra. Además, contaban con otra serie de enclaves en el país luso, en los que culminaban las embarcaciones, que eran dotadas del equipo necesario para su uso por los narcotraficantes en otras ciudades.

La red contaba con miembros con una alta especialización, tanto para la fabricación, como la custodia y finalización de estas embarcaciones. Una vez realizada la puesta a punto de las mismas, los miembros de este entramado criminal llevaban a cabo su botadura en distintos puntos de la geografía nacional, siendo posteriormente empleadas para el transporte de estupefacientes en la zona sur de España.

Como resultado de dichas actuaciones, fueron intervenidos gran cantidad de efectos relacionados con la investigación. Asimismo, se han localizado más de 20 embarcaciones de alta velocidad, en diversos estados de finalización, estando 6 de ellas en disposición de ser botadas de forma inminente y empleadas para realizar importantes transportes de estupefacientes.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2022
NBC/gja