LA CAJA GENERALDE GRANADA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 19 % EN 1991.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja General de Ahorros de Granada, la segunda de Andalucía después de UNICAJA, incrementó sus beneficios durante el primer trimestre de 1992 en un 19 %, según informaron hoy portavoces de la propia entidad.
Los resultados antes de impuestos de la caja granadina alcanzaron, en el periodo de tiempo citado, 1.121 millones de pesetas, frente a los 942 del mismo periodo del año anterior. El balance sobre activos totaes medios de la caja asciende de un índice del 1'15 % al 1'20.
Los resultados de la entidad, una vez satisfecho el impuesto de sociedades, alcanzan los 784 millones de pesetas, lo que supone un incremento de un 40 % sobre 1991, según los datos ofrecidos por la entidad.
El incremento experimentado por "La General" en sus recursos ajenos supera en dos puntos la media de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro, situada ahora en el 11'5 %.
Los recursos ajenos de la entidad quedan, tras el primr trimestre del año, en 321.520 millones frente a los 283.253 del mismo periodo del ejercicio pasado. En el capítulo de los recursos generados (Cash-Flow), la cifra sobrepasó los 2.500 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 21'11 %.
La Caja General de Ahorros de Granada cerró el primer trimestre de 1992 con unos recursos propios computables de 24.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 14 %, de acuerdo con las mismas fuentes de la empresa.
El nivel de recursos propos, que muestra el exponente de solidez y garantía frente a los riesgos del negocio, creció en casi 3.000 millones de pesetas de marzo de 1991 hasta la misma fecha del presente año.
El coeficiente de garantía se sitúa por encima del 7'5 %, superando así en la mitad el nivel exigido por ley. El índice de explotación pasó del 2'02 % al 2'10, mientras que el financiero disminuyó en 0'03 puntos.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1992
C